Sociedad

La UMH de Elche presenta el nuevo Observatorio Digital de Datos Abiertos de la Provincia de Alicante

Un grupo de investigadores del CIO ha creado una plataforma online donde se muestran distintos indicadores relativos a demografía, economía o empleo de distintas localidades

Presentación del Observatorio Digital de Datos Abiertos de la Provincia de Alicante en la UMH de Elche / LAURA

Presentación del Observatorio Digital de Datos Abiertos de la Provincia de Alicante en la UMH de Elche

El equipo de investigadores del Centro de Investigación Operativa de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha presentado este jueves el nuevo Observatorio Digital de Datos Abiertos de la Provincia de Alicante. Un proyecto de investigación y digitalización que ha puesto en marcha el Centro de Inteligencia Artificial CENID gracias a la financiación de la UMH y de la Diputación de Alicante.

El nuevo observatorio puede consultarse mediante una plataforma online accesible desde la web openalc.es. Allí periódicamente se incorporan y muestran distintos indicadores de la provincia de Alicante y de sus localidades. Tal y como ha explicado en su presentación el Vicedecano del Grado de Estadística Empresarial de la UMH, José Luis Sainz, a través de técnicas de ciencia de datos, matemáticas e Inteligencia Artificial, se ha desarrollado una plataforma en la que se muestran datos abiertos sobre diferentes indicadores relativos a la demografía, la economía, el empleo, las empresas, la educación o el turismo, entre otros. El objetivo, asegura Sainz, es convertir el observatorio en un herramienta útil para crear nuevas oportunidades de innovación, colaboración y crecimiento económico, social y cultural entre los municipios de toda la Provincia de Alicante.

Laura García Santonja

Laura García Santonja

Periodista en Radio Elche Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00