La síndica socialista Rebeca Torró acusa a Carlos Mazón de machista por haberle guiñado un ojo
El president de la Generalitat lamenta que Torró le insulte constantemente

Rebeca Torró síndica del PSPV en les Corts / Jos� Cu�llar/Corts Valencianes

València
En les Corts se ha producido este jueves la segunda sesión de control al president desde que es el jefe del Consell, en la que se ha hecho balance de los 100 primeros días de gobierno. Y durante su intervención la síndica socialista en Les Corts Valencianes, Rebeca Torró, ha acusado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, de haberle guiñado un ojo en la anterior sesión parlamentaria de control, un gesto a su juicio "inoportuno, impropio, indigno" de un president y una "falta de respeto".
"No voy a tolerar ninguna falta de respeto ni ninguna actitud machista", ha aseverado la sindica socialista en la sesión de control de este jueves, quien ha criticado "la condescendencia" con la que Mazón se dirige a mujeres con un cargo de responsabilidad, lo que demuestra una "escasa catadura moral".
Torró ha pedido al president que no se vuelva a dirigir a ella de esa forma ni dentro ni fuera de Les Corts, y ha indicado que igual que no le guiñaría el ojo al portavoz del otro grupo de la oposición, a Joan Baldoví (Compromís), no lo haga con ella.
Rebeca Torró (PSPV): "No vuelva a dirigirse a mi de esa manera"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Usted en los machismos cotidianos, en el micromachismo, es reincidente, porque ni una periodista tiene por qué aguantar que en el ejercicio de sus funciones le llame bonica, ni la portavoz de la oposición tiene por qué aguantar que le guiñe el ojo en sede parlamentaria", ha manifestado.
Torró ha pedido al president "que se comporte con la dignidad que merece el cargo" y le ha recomendado que lea el libro "Mireia", de Purificació Mascarell, "un alegato contra la dominación machista que impide libertad de las mujeres de ayer y de hoy".
Mazón lamenta los insultos de la síndica socialista
En su respuesta, el president únicamente ha lamentado que la socialista recurra constantemente al insulto y la ha reprochado que le haya "calificado de algo tan edificante como de escasa catadura moral" y ha concluido señalando: "me pide que estudie, yo al menos acabé mi carrera,.
Carlos Mazón: "Usted vuelve a insultarme"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sacado pecho este jueves de sus primeros cien días de gestión, de los que ha dicho que "por fin" hay un Consell que "se ha puesto en marcha", mientras que la oposición los ha calificado de "retroceso" y ha considerado que "ni gobiernan, ni trabajan".
Mazón se ha sometido en Les Corts a su segunda sesión de control de la legislatura cuando se cumplen 101 días de su toma de posesión y ha asegurado que se siente "orgulloso" de todas las medidas adoptadas en este tiempo, que se irán incrementando con rigor y sin "anuncios falsos".
La supresión de impuestos, la reducción del gasto político o la ampliación de la cobertura presupuestaria de la Renta Valenciana de Inclusión son algunos de los logros que ha destacado, así como el acuerdo para la reversión al sistema público de los departamentos de salud de Manises y Denia, "consensuada con la empresa".
La síndica socialista, Rebeca Torró, ha afirmado que con Mazón "y la ultraderecha, la Comunitat ha sufrido el mayor retroceso y ha vuelto la sombra de la corrupción, la censura cultural y la ruptura de la convivencia", y el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha dicho este Consell tiene "los mejores incompetentes" y "los mejores ni-nis: ni gobiernan, ni trabajan".
El cambio en marcha
El president ha destacado que en este periodo se ha "puesto en marcha el cambio" en la Comunitat, también con medidas como las ayudas al sector cerámico, deducciones fiscales, la oficina de salud mental, y anuncios como la creación de la Mesa autonómica del agua, el distrito único escolar o la supresión de la tasa turística.
Comprendo que cada día que pasa es una losa para usted, se le nota", ha dicho Mazón a la síndica socialista, Rebeca Torró, quien ha acusado al Consell de echar por tierra en tres meses "la reputación valenciana que tanto costó levantar en 8 años y ha dicho que mientras Mazón firma "pactos de la vergüenza, Pedro Sánchez consigue acuerdos progresistas que dan respuesta a los problemas reales de los valencianos".
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha indicado que Mazón anunció que tendría el Gobierno "de los mejores" y en realidad tiene el Gobierno de "los mejores incompetentes", de "los mejores infractores" y de "los mejores ni-ni, ni gobiernan ni trabajan".
El president ha insistido en que tiene el Gobierno de "los mejores" y "no hay más que ver" los currículos de sus consellers y compararlos con los del Botànic, mientras que ha considerado "una pena" que en el pacto entre PSOE y Sumar para una posible investidura se haya "olvidado" el agua.
Las reversiones sanitarias
Mazón ha reivindicado se ha mostrado muy contento de haber "puesto fecha" para la reversión al sistema público de los departamento de Manises y Dénia, porque "por primera" vez se hará una reversión "seria, con dialogo social, consensuada con la empresa" y no se toman decisiones "desde el prejuicio, sino desde la eficiencia".
Torró ha destacado que esas reversiones "ya estaban encauzadas" por el Consell de Ximo Puig y el PP ahora "no ha podido hacer nada para" pararlas, mientras que Baldoví ha ironizado sobre el cambio de opinión del PP, que ha pasado a ser "ferviente defensor" de las reversiones, y ha pedido conocer las auditorías que "le han hecho ver la luz".
Baldoví ha pedido asimismo conocer "la letra pequeña" del acuerdo con Sanitas y Ribera Salud, dado el silencio de esas empresas, mientras que en el turno de repreguntas el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha indicado que se están haciendo las liquidaciones y ha pedido a Compromís que no se preocupe porque no se va perder dinero público.