Política | Actualidad

Mazón ironiza sobre el "inesperado" pacto entre PSOE y Sumar y Puig destaca el compromiso social y con la Comunitat Valenciana

Compromís reivindica que se han conseguido incluir los principales asuntos de la agenda valenciana, mientras Vox lo califica de "muy negativo"

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz firmando el acuerdo para la investidura

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz firmando el acuerdo para la investidura

Valencia

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ironizado sobre el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar para la investidura de Pedro Sánchez, al calificar el pacto como "inesperadísimo" y valorar que "pasará a los anales de la audacia de la capacidad negociadora", al tiempo que ha augurado que implicará "más de lo mismo del ninguneo a todo lo que significa la Comunitat Valenciana".

Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios este martes, en su asistencia a la jornada IIICharIN Europe Conference organizada por Power Electronics en Llíria (Valencia), después de que el PSOE y Sumar hayan alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles del pacto.

"La verdad es que cuando me he enterado casi se me atraganta el café porque la extraordinaria sorpresa que ha sido para mí poder descubrir ese gran pacto que nadie esperaba entre Sumar y el PSOE, este notición tan extraordinario al que irónicamente me estoy refiriendo, pues casi me da un parraque", ha comentado Carlos Mazón.

También Vox se ha mostrado muy crítica con el acuerdo al que se ha llegado, la sindica de Vox, Ana Vega, valora negativamente el acuerdo de investidura y le apena que los socialistas permitan que el comunismo se instale en las instituciones y pacten con los filoetarras.

Puig destaca los compromisos

Ximo Puig ha señalado que el acuerdo de las dos formaciones es "un avance" y ha destacado "la mirada social" del acuerdo porque es "lo más importante que nos vamos a jugar estos próximos años".

Además, ha puesto en valor la importancia de que se planteen dos reformas, una reforma fiscal y la reforma del modelo de financiación.

En ese sentido, ha destacado que "hay que conseguir" que las personas y empresas que tienen más capacidad, contribuyan más.

Ximo Puig ha valorado positivamente que se plantee el debate de las 40 horas semanales después de tantos años, y ha señalado que este debate se debe de plantear "desde el diálogo social".

Compromís reivindica su papel negociador

Compromís ha hecho público un comunicado en el que destaca que ha conseguido que la reforma del sistema de financiación forme parte del acuerdo de gobierno, que se reconozca explícitamente la infrafinanciación valenciana, con el impulso de un nuevo modelo. Además, mientras eso no se produzca, en el documento figura que en los presupuestos generales se garantizará en la Generalitat y en el resto de comunidades la prestación de los servicios públicos al mismo nivel que el resto del Estado. Compromís, que ha terminado la negociación unas pocas horas antes de la firma del documento, considera que es un buen acuerdo que apoyara ya que incluye la ampliación y modernización de la red de Cercanías, y tiene como referencia al Botànic en la reducción de la jornada laboral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00