Sociedad | Actualidad

Declaración institucional conjunta en Castelló contra la instalación de una gasolinera en Rafalafena

La declaración incorpora, prácticamente en su totalidad, los puntos descritos en la moción que los socialistas pretendían presentar de manera independiente

Imagen de un tramo de la calle Villavieja, situada en el barrio Rafalafena de Castellón

Imagen de un tramo de la calle Villavieja, situada en el barrio Rafalafena de Castellón

Castelló

PP, PSPV-PSOE, Compromís y Vox formalizan en Castelló una declaración institucional, que finalmente será conjunta, para impedir que se instale una gasolinera en Rafalafena. El documento, al que ha tenido acceso Radio Castellón, incorpora, prácticamente en su totalidad, la moción que los socialistas pretendían presentar de manera independiente a la declaración y que redactaron con anterioridad al Partido Popular.

El texto defiende que "el nuevo Plan General es el primero y único de una gran ciudad de la Comunitat Valenciana tramitado con la Ley 5/2014, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP), lo que implica, entre otras cuestiones, el cambio de nomenclatura de determinadas parcelas de la ciudad".

Este es el caso de la localizada en la calle Villavieja, 17, que pasa de ser denominada suelo dotacional privado a suelo de uso terciario, lo que "en ningún momento ha supuesto cambio alguno de los usos que puede acoger, incluso desde la aprobación del Plan Parcial de Rafalafena antes de la década de los 80".

El informe explica que el 23 de mayo de 2023 entró en el ayuntamiento una solicitud de compatibilidad urbanística en referencia a dicha parcela y el 17 de julio se solicitó la licencia ambiental para la instalación de una estación gasolinera.

"Esta iniciativa ha generado preocupación en el vecindario, por considerar que podría habilitarse una estación de servicio cerca de una amplia zona residencial en la que, entre otras dotaciones, existen parques, colegios y zonas deportivas", defiende el documento.

Con fecha 29 de septiembre de 2023 se expuso en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Castelló el sometimiento a exposición pública, durante el plazo de 20 días, para que cualquier persona interesada pueda plantear alegaciones a la concesión de la licencia ambiental.

Los grupos instan a la Generalitat a emitir informes negativos al proyecto

Por ese motivo, los grupos municipales de Castelló "se oponen a la instalación de una gasolinera dentro de núcleos residenciales de la ciudad" e instan a los órganos competentes a ampliar el plazo de alegaciones para facilitar que cualquier persona física o jurídica afectada pueda plantear sus observaciones, realizar las gestiones oportunas para impedir la instalación y abrir una negociación con la empresa promotora en aras a buscar alternativas.

La declaración, además, insta a la Generalitat Valenciana, a las Consellerías de Educación, Sanidad e Industria a que emitan informes al respecto sobre la ausencia de idoneidad y viabilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00