Política | Actualidad

Yolanda Díaz asegura que esta será "la legislatura de la financiación autonómica" aunque no pone fecha al cambio de modelo

Díaz ha asegurado que Sumar "se está dejando la piel" para conseguir una mejora de la red de Cercanías en la Comunitat Valenciana

La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (i), y la diputada de Compromís-Sumar por la provincia de Valencia Àgueda Micó participan este sábado en un acto público. / Biel Aliño (EFE)

La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (i), y la diputada de Compromís-Sumar por la provincia de Valencia Àgueda Micó participan este sábado en un acto público.

València

Yolanda Díaz ha asegurado este sábado que la que comienza será "la legislatura de la financiación autonómica" y que dentro de las negociaciones entre Sumar y el PSOE está el cambio de modelo de financiación. La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar ha participado este fin de semana en València en un acto junto a Compromís, aunque no ha dado fechas sobre este posible cambio de modelo de financiación.

Díaz ha asegurado que Sumar "se está dejando la piel" para conseguir una mejora de la red de Cercanías en la Comunitat Valenciana o para conseguir la conexión por tren entre Alicante y Murcia, pero pone el foco en la infrafinanciación. Un problema que, según ella, afecta a la sanidad o los servicios sociales y, aunque no da fechas ni concreta nada, asegura que es un tema que se está abordando en las negociaciones entre sumar y el PSOE.

Yolanda Díaz: "Tiene que ser la legislatura de la financiación autonómica"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Es un problema real"

Por todo ello, ha defendido que el debate de la financiación autonómica "no es una entelequia", sino que es algo "real". "Tiene que ser la legislatura de la financiación autonómica para vuestra tierra, por justicia, por democracia y porque es lo que han votado los valencianos", ha pronunciado durante su intervención en el acto 'A per l'agenda valenciana' de Compromís-Sumar, este sábado en València.

VALENCIA, 21/10/2023.- La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (2i), posa junto a los tres diputados de Compromís-Sumar por la provincia de Valencia Àgueda Micó, Alberto Ibáñez (2d) y Nahuel González (d), este sábado en un acto público en València.

VALENCIA, 21/10/2023.- La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (2i), posa junto a los tres diputados de Compromís-Sumar por la provincia de Valencia Àgueda Micó, Alberto Ibáñez (2d) y Nahuel González (d), este sábado en un acto público en València. / Biel Aliño

VALENCIA, 21/10/2023.- La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (2i), posa junto a los tres diputados de Compromís-Sumar por la provincia de Valencia Àgueda Micó, Alberto Ibáñez (2d) y Nahuel González (d), este sábado en un acto público en València.

VALENCIA, 21/10/2023.- La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (2i), posa junto a los tres diputados de Compromís-Sumar por la provincia de Valencia Àgueda Micó, Alberto Ibáñez (2d) y Nahuel González (d), este sábado en un acto público en València. / Biel Aliño

En esta línea, ha asegurado que la comisión negociadora de Compromís y Sumar con el PSOE de cara a un futuro gobierno progresista "se está dejando la piel" con esta cuestión, para "conseguir la igualdad" de la Comunitat Valenciana. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, además, ha garantizado que en las negociaciones con el PSOE para conseguir "un país y un gobierno mejor" están "presentes los valencianos". "Tenemos que conseguir lo que lleváis muchos años exigiendo y creo que lo vamos a conseguir", ha manifestado.

Yolanda Díaz: "Tenemos que conseguir la mejora de los Rodalies en vuestra tierra"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Crítica con la entrada de Vox en el Gobierno local

Díaz también ha criticado la entrada de Vox en el Gobierno local de València y ha advertido que, al quedarse la concejalía de empleo, la extrema derecha podría suprimir los servicios de interlocución entre empresarios y sindicatos, como ya ha hecho en otras ciudades. La portavoz de Compromís-Sumar, Àgueda Micó, por su parte, ha asegurado que esta es la legislatura de la agenda valenciana y también se ha comprometido a que en el acuerdo de investidura entre el PSOE y Sumar incluya la reforma del modelo de financiación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00