València destinará la recaudación de la San Silvestre a investigar enfermedades raras
Así lo ha anunciado la alcaldesa María José Catalá durante su encuentro con Noah Higon, afectada por siete enfermedades raras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGQANU5KGZFNVIZWLWNOH3JJ4A.jpeg?auth=70879426153cb331de31eceeb53d57b2e7a4dc3b11e3f387dea5c8e1bdaefcfe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa María José Catalá y Noah Higón / Ayuntamiento de València
![La alcaldesa María José Catalá y Noah Higón](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGQANU5KGZFNVIZWLWNOH3JJ4A.jpeg?auth=70879426153cb331de31eceeb53d57b2e7a4dc3b11e3f387dea5c8e1bdaefcfe)
València
El Ayuntamiento de València destinará los fondos recaudados de la venta de dorsales de la tradicional carrera popular de San Silvestre a financiar proyectos de estudios de enfermedades raras en el Hospital La Fe.
Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa, María José Catalá, durante su encuentro con Noah Higon, afectada por siete enfermedades raras, con quien se ha comprometido a "buscar fórmulas para que el Ayuntamiento colabore en la visibilidad de las enfermedades raras, así como en la financiación para investigación".
En concreto, la alcaldesa ha explicado que "todo el dinero recaudado con la venta de los dorsales de la San Silvestre irá destinado al Instituto de Investigación Sanitaria Hospital La Fe de Valencia, donde hacen ya una labor encomiable, pero necesitan toda la ayuda posible para abrir más líneas de investigación".
María José Catalá (Alcaldesa) anuncia que València destinará la recaudación de la San Silvestre a investigar enfermedades raras
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe trabajan más de 1.000 profesionales en el ámbito de la investigación biomédica en 55 grupos de investigación, con 132 proyectos iniciados y 273 ensayos clínicos en proceso, ha informado el Ayuntamiento.
![La alcaldesa María José Catalá, la concejala Rocío Gil y Noah Higón](https://cadenaser.com/resizer/v2/ON7ECX2ZWJH2HESIF3MNA3JQIU.jpeg?auth=fd87e01bc2ed847e52873cff5f62149f49dce955cfe4643e638812b710cf4543&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa María José Catalá, la concejala Rocío Gil y Noah Higón / Ayuntamiento de València
![La alcaldesa María José Catalá, la concejala Rocío Gil y Noah Higón](https://cadenaser.com/resizer/v2/ON7ECX2ZWJH2HESIF3MNA3JQIU.jpeg?auth=fd87e01bc2ed847e52873cff5f62149f49dce955cfe4643e638812b710cf4543)
La alcaldesa María José Catalá, la concejala Rocío Gil y Noah Higón / Ayuntamiento de València
La San Silvestre Popular de Valencia se celebrará el próximo 30 de diciembre, y el año pasado contó con 17.400 dorsales, de los que 400 eran de modalidad competitiva.
El coste del dorsal fue de 1 euro y el recorrido de la carrera son 5.300 metros, no tiene límite de edad y tiene un carácter festivo y solidario.
Este año se celebrará su 38 edición y está organizada por la Fundación Deportiva Municipal de Valencia en colaboración con El Corte Inglés. También colabora la S.D Correcaminos para repartir dorsales en su sede.
![Última carrera popular de San Silvestre en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZQUGXLZQFNK7BJVTAV7P4CNME.jpg?auth=2ac0c9c96db5fc792d979825cdf958790adb7f402011197cbdfe6d935c7b7de5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Última carrera popular de San Silvestre en València / Ayuntamiento de València
![Última carrera popular de San Silvestre en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZQUGXLZQFNK7BJVTAV7P4CNME.jpg?auth=2ac0c9c96db5fc792d979825cdf958790adb7f402011197cbdfe6d935c7b7de5)
Última carrera popular de San Silvestre en València / Ayuntamiento de València