El pleno de Muro aprueba una modificación de crédito de 677.754 euros a invertir en 19 actuaciones
Este dinero se destinará al Pla Estratègic de Regeneració Urbana, la reforma del Centro Cultural o la contratación de la señalización vial e iluminación pública

Los ediles de la Corporación Municipal de Muro en la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento. / Ajuntament de Muro

Muro
El pleno del Ayuntamiento de Muro ha aprobado una modificación de crédito, por un importe de 677.754 euros que se invertirán en 19 actuaciones y que se suman al presupuesto anual procedentes del remanente de tesorería.
Parte de este crédito, el consistorio lo destinará a proyectos del Pla Estratègic de Regeneració Urbana, en el proyecto de reforma del Centro Cultural, la ampliación de espacios comunes y automatización de instalaciones deportivas, la reparación de caminos o la actualización del proyecto denominado Naus de les Caixetes, para albergar la colección museográfica municipal, el archivo y el centro de formación, según informan desde el Consitorio.
Asimismo, en el marco de esta modificación de crédito, destacar el acuerdo de los proyectos de la subvención del Pla Planifica que contempla las reurbanizaciones de las calles Ausiàs March, 9 d’Octubre y Aitana, el centro de emergencias y la reforma de la cantina de la estación. Todos ellos, suman un millón de euros, de los que 804.000 euros son una ayuda de la Diputación, como indican fuentes municipales.
El alcalde, Vicent Molina, ha señalado que esta modificación de crédito "nos permitirá llevar a cabo una serie de inversiones que vendrán muy bien para el dinamismo económico del pueblo, y que mejorarán los servicios".
En este pleno, celebrado el pasado 5 de octubre, además se dio luz verde a otro cambio. Este referente a la relación de puestos de trabajo municipales que posibilitará una oficina de registro de atención al ciudadano "en la que se resolverá gran parte de la tramitación de las gestiones de vecinos y vecinas de Muro", añade el primer edil.