Sociedad | Actualidad

Benicalap quiere ser declarado el barrio de la música

Este barrio valenciano acoge cuatro agrupaciones musicales

Visita de la Agrupació Musical Benicalap en Disneyland París / Agrupació Musical Benicalap (Facebook)

Visita de la Agrupació Musical Benicalap  en Disneyland París

Valencia

La asociación de vecinos está impulsando este reconocimiento y prepara diversos conciertos para dar a conocer la importancia de las agrupaciones musicales en este barrio de València.

Y es que resulta sorprendente que en un distrito como Benicalap, donde viven en torno a 47.000 habitantes, existan cuatro agrupaciones musicales: la de Gayano Lluch, la de San José de Pignatelli, la de Acacias Picayo y la de Benicalap, además del coro de Benicalap y la Orquesta de pulso y púa Virgen de Tejeda. En total, más de mil personas de todas las edades que ponen de relieve la intensa actividad cultural y social de este barrio.

Un patrimonio que quieren promocionar durante las próximas semanas con varios conciertos protagonizados por estas agrupaciones musicales, aunque el verdadero objetivo es declarar Benicalap como barrio de la música y poner en marcha en primavera un Festival de Música anual.

Lo explica en declaraciones a la Cadena SER la presidenta de la Asociación de Vecinos de Benicalap-Entrecamins, Chelo Polo, que recuerda que vienen reclamando desde hace años la adecuación de algun espacio en el barrio para la celebración de conciertos.

Chelo Polo, presidenta vecinal de Benicalap, explica que quieren ser el barrio de la música

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00