La campaña de cítricos se prevé con menos producción pero "a buen precio" en la Comunitat Valenciana
El mal tiempo y las plagas han mermado la producción de la Comunitat hasta 2,8 toneladas, algo menos de la mitad del total que se producirá en España

La campaña de cítricos se prevé con menos producción pero "a buen precio" en la Comunitat Valenciana / Getty

València
Corta pero a buen precio. Así ha arrancado la campaña citrícola de este año. Además, sin la amenaza de que una saturación del mercado con cítricos de fuera pueda hacer caer el precio de los producidos aquí. Lo ha explicado a la Cadena SER Carles Peris, el secretario general de la Unió Llauradora.
El mal tiempo y las plagas han mermado la producción de la Comunitat Valenciana hasta 2,8 toneladas, algo menos de la mitad del total que se producirá en España. Eso ha provocado que los precios suban. Pero Peris duda que esa subida del precio pueda compensar la caída de la producción que conlleva otro problema: si bien este año nuestros competidores (Sudáfrica o Egipto) también andan cortos de producción han espabilado y están tapando los huecos que nuestros cítricos no pueden cubrir. El reto, por tanto, es poder aumentar la producción para intentar recuperar a esos clientes.
Carles Peris (Unió Llauradora): "No contemplamos una saturación de productos en el mercado"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para ello es fundamental también la complicidad de la Unión Europea. Peris alaba la denuncia de la interprofesional citrícola Intercitrus que tantas veces ha criticado la Unió Llauradora sobre las malas prácticas en puertos como el de Rotterdam donde no controlan el tratamiento en frío de los cítricos procedentes de Sudáfrica. Peris insta al ministro Planas a que presione en Bruselas para conseguir que exista una autoridad única encargada de esos controles y que hasta entonces fuerce a Holanda a cumplir con la normativa europea. Dos pateras con 26 personas a bordo, dos de ellas menores, han llegado en las ultimas horas Benidorm y la Vila Joiosa. Todos han sido trasladados al puerto de Alicante.
Carles Peris (Unió Llauradora) cree que España debería presionar para crear un control del tratamiento en frío de cítricos procedentes de sudáfrica
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....