El Aita Mari, listo en Borriana para zarpar el Mediterráneo central y rescatar migrantes en peligro
El presidente de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario, Iñigo Mijangos, lamenta las tramas que se encuentran en Italia debido a la Ley Cutro
Iñigo Mijangos, presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Borriana
El Aita Mari, un antiguo buque atunero atracado en el puerto de Borriana tiene previsto este domingo iniciar su tercera misión de 2023 de salvamento de migrantes libios en el Mediterráneo central.
Los catorce tripulantes del proyecto, dirigido por la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario llevan atracados en este puerto desde julio, donde han estado realizando labores de mantenimiento y puesta a punto. El Aita Mari lo tiene todo listo para adentrarse en el mar para salvar vidas y, como dicen, "seguir luchando por los derechos humanos".
Esta es su décimo primera misión en el Mediterráneo, donde ya ha rescatado a casi 300 personas en las dos salidas anteriores que ha realizado este año, además de asistir a otras 162 personas.
Iñigo Mijangos, presidente de Salvamento Marítimo Humanitario, habla en A Vivir Castellón sobre las trabas que se encuentran a la hora de llevar a los migrantes rescatados a las costas de Italia, el "modus operandi" de sus misiones o la dureza del relato de los rescatados.