Ocio y cultura

¿Qué hacer el puente del 9 d'Octubre en La Safor?

Agenda de actividades con motivo del 9 d'Octubre prevista en diferentes municipios de la comarca

Mocadorà típica en la celebración del 9 d'Octubre / Àlex Oltra

Mocadorà típica en la celebración del 9 d'Octubre

Gandia

Iniciamos el repaso de los actos alrededor del 9 d´Octubre, que incluyen ya mañana sábado un homenaje a Jaume I en la plaça d´Orient del Grau de Gandia, a las 19 horas.

Ya las a las 20 horas el sábado, en los jardines de la Casa de la Marquesa, aniversario del Grup de Danses Rebombori, acompañada por la Rondalla de l'Agredolç.

Entrevista a Amparo Albuixech i Josep Lluís Mendieta del Grup de Danses El Rebombori

07:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La jornada del 8 de octubre en Gandia incluye un trofeo de raspall femenino en la Escola Pia por la mañana y el festival de Música Cofrade, en los jardines de la Marquesa.

De igual forma, durante todo el día en la playa de Gandia se desarrollará el domingo un festival de cometas.

El día grande, el 9 d´Octubre en Gandia tendrá protagonismo especial el acto cívico en la Plaça Major, a partir de las 11 horas. Ya las 19 horas del lunes, en el Moll dels Borja, concierto de la banda del Centre Musical de Beniopa.

Con el título de Músics amb denominació d’origen, la banda de Beniopa ofrecerá un concierto inspirado en la obra literaria Tirant lo Blanch de Joan Martorell. Se trata de una iniciativa que forma parte de la campaña promovida por la Conselleria de Turisme y respaldada por la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana. El programa del concierto incluye piezas musicales inspiradas en la época en la que se inspira esta novela.

Mocadorà en Gandia

Recordarles que estos días el gremio de Pastissers i Forners de Gandia está potenciando la mocadorà

Durante todo el fin de semana y hasta el próximo lunes 9 de octubre hay instalado un punto de venta, mañana y tarde, en el Passeig de les Germanies a la altura de la Casa de Cultura. Allí mismo, esta misma tarde, entre las 17:30 y 20:30 horas, se ofrecerá un taller infantil para que los más pequeños aprenden a preparar los tradicionales mazapanes que según marca la tradición, se regalan envueltos en un pañuelo por Sant Donís.

Miguel Roselló, presidente de la asociación de Pastissers i Forners de Gandia, comentaba en Hoy por Hoy Gandia Magazín que hace ya diez años que se lleva a cabo esta iniciativa, cada vez más instaurada en la ciudad.

Entrevista a Miguel Roselló, presidente de la Associació de Forners i Pastissers de Gandia.

03:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y con motivo del puente del 9 de octubre, el MAGA de Gandia ha preparado varias actividades.

Visita al Castell del Bairén el sábado domingo y lunes a las 10 horas, Visita a la Cova del parpalló el sábado y el domingo a las 10 horas y mañana sábado a las 11 visita a la exposición sobre el mundo islámico en el mismo Museo Arqueológico de Gandia. Todas estas actividades son gratuitas y no se necesitan reserva previa.

Amplia programación de actos del 9 d'Octubre en Tavernes de la Valldigna

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha preparado una extensa programación para celebrar el próximo lunes la festividad del 9 de Octubre. La programación se iniciará HOY viernes 6 de octubre, a las 19 horas, con la inauguración del mural que han diseñado los alumnos del taller de ocupación “Mejoramos el entorno de Tavernes V”, con motivo del 9 de Octubre.

El sábado 7 de octubre, el mercado municipal será el protagonista de la primera cita del día. A partir de las 12 horas habrá cata de productos locales y vermú musical, amenizado con actuaciones en directo organizado por la asociación de vendedores. Al acabar, la fiesta se trasladará al multiusos con la comida de paella para la gente mayor, que se aplazó durante las fiestas patronales, y que acabará con la actuación de Nora la Cantaora. Por la tarde, a las 20 horas, arrancará la fiesta para la gente joven con los djs locales Partícula, Culebra y Soufiane. Será en el multiusos y la entrada es gratuita.

El domingo 8 la jornada, en Tavernes, incluye a las 12.30 horas un concierto de pop rock familiar con Wilfrid Energía Humana, también en el paseo del País Valencià.

Por la noche, a las 23 horas, será el turno del musical “Sueños”, dirigido a público de todas las edades. Además, tanto sábado como domingo hay programadas dos visitas a la Cova del Bolomor. La salida será a las 11 horas desde el aparcamiento del yacimiento arqueológico y hay que inscribirse previamente en la oficina de turismo.

El 9 de octubre tendrá lugar el acto institucional a las 10 horas en la Casa de la Cultura.

Contará con la lectura del manifiesto de este año a cargo de Pep Ortiz. Al acabar. pasacalle hasta el paseo del País Valencià acompañados por el Grup de Dolçainers i Tabaleters “La Valldigna”.

Moros i Cristians en Villalonga

También en agenda cultural recordarles que comienzan hoy las fiestas de los Moros i Cristians de Villalonga con el pregón que tendrá lugar esta noche a las 20.30 horas en el Ayuntamiento.

Mañana a las 19.30 horas será la gran entrada de Moros i Cristians.

Ròtova rinde homenaje a las personas más mayores de la localidad

Ròtova realizará un reconocimiento a la gente mayor de la población con la tradicional mocadorà, para conmemorar el 9 de Octubre. Así, las 20 personas más mayores del municipio recibirán este dulce tradicional.

El lunes, 9 de Octubre, a partir de las 10,30 horas, tendrá lugar un pasacalle, con la colaboración de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Ròtova, durante el cual se repartirán les mocadorades, acompañados de música y los bailes de la agrupación ‘Qui té pansa té dansa’.

Ya a las 19 horas, en el patio del Palau dels Comtes de Ròtova, tendrá lugar la actuación del cantautor Pau Alabajos.

Beniarjó recupera el concurso de paellas

Beniarjó celebrará la festividad del 9 de octubre, día de Sant Donís, con varias actividades de marcado carácter festivo y valenciano como son la cena de la “mocadorà” y el concurso de paellas.

La programación festiva empezará el domingo 8 de octubre, con el pasacalle que protagonizará la Muixeranga de la Vall d'Albaida, por las calles del municipio a partir de las 19.30 horas. Posteriormente, los componentes de la Muixeranga montarán las espectaculares figuras en la plaza Ausiàs March. A continuación tendrá lugar en la misma plaza la tradicional cena de la “mocadorà”, instaurada ya hace 28 años en Beniarjó.

Ya el lunes, el Ayuntamiento de Beniarjó ha recuperado el tradicional concurso de paellas. El departamento de Cultura ha previsto la entrega de tres premios a las tres mejores paellas. El primer premio está dotado con 150 euros, el segundo con 100 euros y el tercero con 50 euros.

Las fiestas falleras llegan a l'Alqueria de la Comtessa.

Este año, la tradicional feria gastronómica de l'Alqueria, que se celebrará hasta el lunes 9 de octubre, viene de la mano de las Fallas.

La cremà del monumento fallero que se ha plantado se realizará el lunes 9, coincidiendo con la festividad del 9 de Octubre, a las 20 horas.

Entrevista a Voro Femenía, alcalde de L'Alqueria.

06:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Campaña de la mocadorà en Oliva

En Oliva, la Asociación de Comerciantes de Oliva (ACCO), en colaboración con el Ayuntamiento de Oliva, ha presentado una nueva campaña de la ‘mocadorà’ para conmemorar el día de la Comunitat Valenciana. Y es que el 9 de octubre, además de ser el día de la Comunitat Valenciana, celebramos el día de los enamorados con Sant Donís, conocido como el patrón de los maestros confiteros.

Por esta razón, desde ACCO han preparado un año más lo tradicional sorteo de 10 ‘mocadorades’ conmemorativas. Este sorteo está abierto a todos los clientes que realizan sus compras en los comercios asociados a la Asociación de Comerciantes de Oliva, hasta hoy viernes 6 de octubre, fecha en que se realizará el sorteo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00