El corto alfasino “Més Veles, Més Vents” lidera, con más de 3.000 vistas, el concurso de la MICE
La Mostra Internacional de Cinema Educatiu cerrará en una semana el plazo de visualizaciones de los cortos participantes
![El corto "Mes Veles, Mes Vents" lidera, con más de 3.000 visualizaciones, los premios MICE](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F3OSL7S4CERELLJPEWYL6BTCPPM.jpg?auth=0dc284a4399e0231a0a21f5492853b625effeae6f7614258cec6e3e7372f6ce7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El corto "Mes Veles, Mes Vents" lidera, con más de 3.000 visualizaciones, los premios MICE
16:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
L'Alfàs del Pi
El corto inclusivo “Més Veles, Més Vents” escrito y dirigido por dos profesoras alfasinas lidera el ranking de visualizaciones de la Mostra Internacional de Cinema Educatiu (MICE) en la que compiten.
Con más de 3.000 visitas este corto que muestra las dificultades que viven en el día a día los niños con Trastorno del Espectro Autista, se sitúa en primera posición a una semana de cerrar el plazo de visualizaciones.
Tal y como han explicado a Hoy por Hoy Benidorm las creadoras del corto Nuria Lázaro y Alba Jiménez y el ayudante de dirección Javier Pascual, el certamen, en el que participan trabajos de centros de toda la Comunitat Valenciana, lo gana el corto que más vistas consiga. “Con esas más de 3.000 visualizaciones nosotras ya estamos ganando porque lo importante es que el mensaje llegue al corazón de la gente y aprendan a respetar y querer a niños que son diferentes”, afirman.-
Lázaro y Jiménez también han adelantado a Radio Benidorm que del proyecto del cortometraje surgirá una guía didáctica en la que ya están trabajando.
Es la primera vez que el Instituto Veles e Vents de L’Alfàs del Pi presenta un trabajo al certamen MICE y sus creadoras indican que cuenta la historia de un niño autista que, siempre acompañado de su velero de juguete, se enfrenta a los retos que se le presentan a nivel educativo y social.
El objetivo del corto es visibilizar a los niños que presentan dificultades específicas de apoyo educativo, a sus familias y al profesorado que trabaja “para conseguir que sean felices y estén integrados en la sociedad”.