Opinión

La visita pendiente de Catalá al CEMAS

El Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible es la principal herencia de la celebración, en nuestra ciudad, de la capitalidad mundial de la alimentación sostenible en 2017

El Punto de Vista de Julián Giménez 04/10/2023

El Punto de Vista de Julián Giménez 04/10/2023

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La capitalidad mundial de la alimentación sostenible de 2017 sirvió para situar a València en el mapa de las ciudades comprometidas con la sostenibilidad, sirvió para poner en valor la huerta, el producto de proximidad, o por ejemplo la tira de contar. Fruto de aquel intenso año fue la apertura del CEMAS, el centro mundial para la alimentación sostenible de las ciudades, un centro FAO de referencia mundial en València que se trabaja en el estudio, la concienciación y la divulgación. El reconocimiento que ha cosechado en su corta vida este centro es tal que son muchos los que contactan o viajan hasta aquí para conocerlo. Sin embargo la alcaldesa Catalá todavía no lo ha hecho. Tampoco ha recibido al equipo directivo en su despacho. Seguro que lo hará en cuanto su agenda se lo permita. Porque causas, por ejemplo, como la lucha contra el desperdicio alimentario que lidera el CEMAS no entienden ni de partidos ni de ideologías, igual que la capital verde europea.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00