Sociedad | Actualidad

València estudiará la creación de espacios libres de humos en algunos parques y jardines de la ciudad

La alcaldesa María José Catalá ha visitado la nueva sede de la Asociación Española contra el Cáncer

Inauguración de la nueva sede de la AECC / Ayuntamiento de València

Inauguración de la nueva sede de la AECC

València

La alcaldesa de València, María Catalá, ha anunciado que el Ayuntamiento estudiará la creación de espacios libres de humo en algunas plazas, parques y jardines de la ciudad. Catalá ha hecho estas declaraciones durante la visita a la nueva sede en València de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), una sede ubicada en la avenida del Puerto, 13.

Durante la visita, en la que también ha participado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de València, Tomás Trénor, María José Catalá ha afirmado que “el Ayuntamiento toma el ejemplo de la Asociación Española contra el Cáncer, que la plaza que limita con esta sede la ha considerado espacio libre de humo puesto que es una zona que tiene un parque infantil”.

En este sentido, Catalá ha añadido que “me he comprometido con ellos a estudiar que en el resto de la ciudad, no solo en esta plaza, sino en más plazas de la ciudad, donde existen entornos que deben generar hábitos saludables, donde hay un parque infantil o una zona de ejercicios para personas mayores, se establezca de alguna forma que sea un entorno libre de humos y libre de personas que generen esos hábitos”.

Maria José Catalá (alcaldesa de València) anuncia la creación de zonas sin humo en la ciudad

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La alcaldesa ha destacado la “máxima implicación del Ayuntamiento en la carrera contra el cáncer que tendremos a finales de octubre, en la cuestación anual, que siempre colaboramos con ellos, pero también en iniciativas novedosas que ellos han generado, como los espacios libres de humo en la ciudad”.

Inauguración de la nueva sede de la AECC

Inauguración de la nueva sede de la AECC / Ayuntamiento de València

Inauguración de la nueva sede de la AECC

Inauguración de la nueva sede de la AECC / Ayuntamiento de València

Durante la visita, Catalá ha subrayado también “la gran historia y la tarea de la Asociación Española contra el Cáncer” y ha afirmado que “las nuevas instalaciones son increíbles, se nota la calidad humana y la calidez y se ha conseguido que el lugar sea maravilloso para atender a los enfermos”.

María José Catalá se ha sumado al logro de que “el objetivo de la asociación para 2030 es conseguir un 70% de supervivencia de la enfermedad y, por eso, debemos colaborar en el reto de la investigación”. La alcaldesa ha añadido que “cuidaremos los espacios de la ciudad para que sean saludables, especialmente los vinculados a la niñez. El Ayuntamiento puede y debe colaborar más con la asociación y este ayuntamiento estará a la altura porque hay mucho por hacer. Nos vamos con deberes”.

Mazón pide coordinación al Ministerio de Sanidad

Al president de la Generalitat se le ha preguntado por esa medida anunciada por Catalá porque, recordemos, el Consell levantó la prohibición de fumar en terrazas este verano. Carlos Mazón diferencia entre la ordenación del espacio público y la necesidad de armonizar este tipo de medidas entre todas las autonomías.

Carlos Mazón pide al Ministerio de Sanidad que coordine una respuesta conjunta

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mazón asegura no ser partidario de los "reinos de taifas en las regulaciones autonómicas sanitarias" y pide al ministerio de Sanidad que coordine a todas las regiones para que cualquier avance se haga de manera conjunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00