La Gala del deporte de San Vicente premia a sus mejores deportistas y equipos
Alicante
La XXIII Gala del Deporte de San Vicente del Raspeig ha premiado la trayectoria y labor de 16 deportistas y equipos, con mención especial, además, a cinco personas, instituciones y organizaciones que sobresalieron el pasado año. La elección ha sido realizada por un jurado cualificado que presentó inicialmente una lista de 46 candidatos nominados en las 16 categorías establecidas. Entre ellos se han escogido los nombres de los galardonados, tras un proceso de estudio y reflexión.
La Gala ha sido conducida por la periodista Loly Otero y el director deportivo y entrenador Gaspar Campillo. Además de la entrega de premios, el público ha disfrutado de las actuaciones de la academia de baile Royal Dance y de la hoguera Carrer Major, con su playback inspirado en la película Avatar y la proyección de un emotivo vídeo en homenaje al deporte. En el hall del Cine La Esperanza se ha recibido a los invitados con una exposición que ha mostrado las equipaciones de todos los clubes deportivos de San Vicente del Raspeig y un espacio para photocall.
El acto ha sido respaldado por representantes institucionales y del mundo del deporte, miembros de asociaciones culturales y festeras y personas destacadas de la sociedad civil de San Vicente y de toda la provincia de Alicante. Entre los asistentes, ha destacado la presencia de la delegada del Consell, Agustina Esteve, el diputado nacional David García, concejales de la Corporación de San Vicente, el director del Secretariado de Deportes de la Universidad, Roberto Cejuela, el diputado autonómico José Juan Zaplana y el diputado provincial José Antonio Bermejo.
Premiados XXIII edición de la Gala del Deporte de San Vicente del Raspeig:
1. Premio MEJOR DEPORTISTA MASCULINO DE DEPORTES INDIVIDUALES: Alejandro Martínez Chorro (ciclismo)
2. Premio MEJOR DEPORTISTA FEMENINA DE DEPORTES INDIVIDUALES: María Pastor Colomer (tiro con hélice)
3. Premio MEJOR DEPORTISTA MASCULINO PROMESA DE DEPORTES INDIVIDUALES: Daniel Holgado Miralles (motociclismo)
4. Premio MEJOR DEPORTISTA FEMENINA PROMESA DE DEPORTES INDIVIDUALES: María Franco Toledo (natación)
5. Premio MEJOR DEPORTISTA MASCULINO DE DEPORTES COLECTIVOS: Joan Ruano Company (hockey patines)
6. Premio MEJOR DEPORTISTA FEMENINA DE DEPORTES COLECTIVOS: Alicia Galiana Ortega (flag football)
7. Premio MEJOR DEPORTISTA MASCULINO CON DIVERSIDAD FUNCIONAL: Juan Antonio Sepulcre Fuentes (para-kárate)
8. Premio MEJOR DEPORTISTA FEMENINA CON DIVERSIDAD FUNCIONAL: Elena Tajuelo Corrales (slalom y boccia)
9. Premio MEJOR DEPORTISTA VETERANO O VETERANA: Gemma Lillo Beviá (kárate)
10. Premio MEJOR ARBITRAJE DEPORTIVO: Ana López Boluda (taekwondo)
11. Premio MEJOR ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: Óscar Gutiérrez Aguilar (balonmano)
12. Premio MEJOR ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE CANTERA: Álvaro Navarro Rivas (judo)
13. Premio MEJOR COORDINACIÓN DEPORTIVA: Antonio Martínez Martínez (fútbol)
14. Premio MEJOR DIRIGENTE: Víctor Manuel Fuentes Carreras (natación)
15. Premio MEJOR EQUIPO MASCULINO: Cadete A Fútbol Club Jove Español San Vicente
16. Premio MEJOR EQUIPO FEMENINO: Equipo Juvenil Hockey Sala. Club Atlético San Vicente-Hockey
MENCIONES ESPECIALES
Mención especial al FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE: Mari Cruz Martín Redondo, de la Unidad de Salud Mental-Programa Ocio Saludable
Mención especial al PATROCINIO Y/O COLABORACIÓN CON EL DEPORTE DE SAN VICENTE DEL RASPEIG: Diputación Provincial de Alicante-Deportes
Mención especial al FOMENTO DE LA ACCIÓN SOCIAL EN EL DEPORTE: Club de Pescadores de San Vicente
Mención especial a la TRAYECTORIA DEPORTIVA: Domingo Jesús Ramón Menargues
Mención especial al FOMENTO DEL DEPORTE INCLUSIVO: Concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig (Gixane Inchauspe y Almudena Illán Mata)