Sociedad | Actualidad

Las trabajadoras de Greenmed exigen que si salen de Almassora sea a coste cero

Tras anunciar su cierre, la empresa ofreció a sus 180 trabajadores "ir a otro almacén de la misma empresa a Sollana", que se encuentra a cientos de kilómetros

Almacén de manipulación de cítricos. Imagen de archivo / Radio Castellón/Javier Quesada

Almacén de manipulación de cítricos. Imagen de archivo

Almassora

Las trabajadoras afectadas por el cierre de la empresa Greenmed de Almassora, dedicada a manipular, envasar y comercializar cítricos en Almassora, han analizado este jueves las condiciones de los traslados a otros almacenes ofrecidos por la compañía y han reclamado que "no les cueste un céntimo trasladarse".

Así lo ha explicado la presidenta del comité de empresa de la planta por UGT, Mariló Benedicto, tras la reunión que se ha mantenido por la mañana con los representantes de la compañía, que ha anunciado un cierre que afecta a 180 trabajadores, la mayoría mujeres.

Benedicto ha señalado que en el encuentro simplemente se ha informado de las alternativas que se ofrecen a las trabajadoras. En este sentido ha indicado que si alguien tiene intención de trasladarse a otros almacenes, como al de Sollana o a Xeraco, necesitan saber "en qué condiciones es" y ese traslado no les tiene que costar "un céntimo".

Asimismo ha dicho que durante el encuentro se les ha facilitado a los trabajadores, en su mayoría mujeres, la vida laboral para analizar la situación y las posibilidades de cada una. Las partes se han emplazado a una nueva reunión, aunque todavía no se ha concretado la fecha.

Según las mismas fuentes, desde la dirección de la empresa les comunicaron el pasado jueves que iban a hacer una "movilidad geográfica" o en todo caso una "suspensión por modificación sustancial de las condiciones de trabajo".

La presidenta del comité de empresa ha señalado que esta ofrece a los trabajadores "ir a otro almacén de la misma empresa a Sollana, que está a ciento y pico kilómetros de Almassora; a Xeraco, que está más lejos, o a Villalonga, que está en Gandia", lo que para mucha gente, indica, "es un trastorno"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00