Vox admite conversaciones con el PP para formar parte del gobierno del Ayuntamiento de València
El portavoz de Vox, Juanma Badenas, asegura que ha habido "tratos preliminares" con miembros del gobierno de María José Catalá, pero que solo admitirán entrar si asumen delegaciones importantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XK33FJSASRCWTHPGPDBNEQJYMQ.jpeg?auth=e0c7526e9d6378cfa54db0bda34345eccd1370f130e8d2d33b668509bf8cd106&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cecilia Herrero, Juanma Badenas y Mónica Gil, concejales de Vox en València / Vox
![Cecilia Herrero, Juanma Badenas y Mónica Gil, concejales de Vox en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/XK33FJSASRCWTHPGPDBNEQJYMQ.jpeg?auth=e0c7526e9d6378cfa54db0bda34345eccd1370f130e8d2d33b668509bf8cd106)
València
El portavoz de Vox, Juanma Badenas, admite que ya han iniciado conversaciones con los populares para entrar a formar parte del gobierno del Ayuntamiento de València. Según ha señalado ha habido "intercambios de palabras y opiniones", aunque no han recibido ningún ofrecimiento del PP.
Badenas ha negado que se les haya ofrecido la presidencia o gerencia de fundaciones, pero sí ha señalado que solicitarán entrar con concejalías y "responsabilidades de gobierno" en el consistorio.
"Hemos venido a trabajar duro", ha señalado, "pediremos competencias serias y rigurosas" para demostrar lo que "somos capaces de hacer en favor de los ciudadanos de València". Y ha recordado que "sin los votos de Vox es muy difícil la gobernabilidad del Ayuntamiento de València".
Juanma Badenas (Vox) admite conversaciones con el PP para formar parte del gobierno del Ayuntamiento de València
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así se demostró, según Badenas, durante el último pleno municipal en el que salieron adelante muchos asuntos, algunos a propuesta de Vox, como el cambio de horario de la ORA, y otros del PP, como el reconocimiento a Rita Barberá. Dos puntos que quiere separar. Vox dice, "no mercadea" y "sólo apoya las cosas que son buenas para los valencianos".
Dedicación "casi" exclusiva
Por cierto, Badenas ha reconocido también que dio el paso de renunciar al plus por dedicación exclusiva que le otorgó la alcaldesa Catalá después de la denuncia del PSPV a Antifraude.
El portavoz de Vox dice que fue la gota que colmó el vaso después de "dos meses largos de injurias". Insiste en que no va a tolerar que le digan que está en política para ganar dinero porque tiene "la vida asegurada".
Que es catedrático y por tanto "inmortal", que solo se debe a los valencianos y por tanto a partir de ahora cobrará menos, pero seguirá trabajando lo mismo, acudiendo al Ayuntamiento "casi todos los días".
Juanma Badenas (Vox): "Lo hago por España"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dos concejales de Vox no renuncian al plus por dedicación exclusiva
El número dos de Vox, José Gosálvez, también ha renunciado a la dedicación exclusiva. Las otras dos ediles, Cecilia Herrero y Mónica Gil, aseguran que están valorándolo, aunque de momento no se han planteando solicitar una rebaja de su salario.
![Cecilia Herrero, Juanma Badenas y Mónica Gil, concejales de Vox en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMOBHNA7ERGPDOTXCASXACDQM4.jpeg?auth=b65b796b72fc7cf47903353a3b00bc55960ba189c162148fbaae7b4131eb0da2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cecilia Herrero, Juanma Badenas y Mónica Gil, concejales de Vox en València / Vox
![Cecilia Herrero, Juanma Badenas y Mónica Gil, concejales de Vox en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMOBHNA7ERGPDOTXCASXACDQM4.jpeg?auth=b65b796b72fc7cf47903353a3b00bc55960ba189c162148fbaae7b4131eb0da2)
Cecilia Herrero, Juanma Badenas y Mónica Gil, concejales de Vox en València / Vox
Por cierto, la alcaldesa María José Catalá reconoce que todavía no ha tramitado esas renuncias. Cuando lo haga se valorará cómo se reasignan esas dedicaciones exclusivas entre los miembros de la corporación.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER