Sociedad | Actualidad

¿Sabías que uno de los grandes terremotos de España se produjo en Tavernes en 1396?

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha propuesto instalar un dispositivo en el Ayuntamiento para obtener información de terremotos en lugares próximos

Sismógrafo. / adventtr

Sismógrafo.

Tavernes de la Valldigna

¿Sabían que uno de los grandes terremotos de los que se tienen registros en España se produjo en Tavernes en 1396? Con esta premisa, la de que la Valldigna está en una zona importante de riesgo sísmico, no es de extrañar que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) haya propuesto instalar un dispositivo en el Ayuntamiento para obtener información de terremotos en lugares próximos. En este sentido, el director regional del IGN, Ángel Requena, visitaba Tavernes y daba cuenta de su intención de ubicar en la Casa Consistorial un aparato denominado “acelerógrafo”, desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional y que se utiliza para tener información sobre terremotos a través de la aceleración del suelo.

El representante del IGN explicaba en una reunión con el primer teniente alcalde, Josep Llàcer; la delegada de Medio Ambiente, Amparo Bo; y técnicos municipales; que el objetivo es disponer de datos en una zona donde no tienen aparatos y obtener una información rápida para los servicios de emergencia con un instrumento de bajo coste.

Josep Llàcer, primer teniente alcalde de Tavernes

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este acelerógrafo genera mapas específicos y envía la información al Centro de Recepción de Datos de Madrid, donde se encargan de procesar las referencias y realizar un cálculo automático de la aceleración y la intensidad de los movimientos sísmicos.

En la actualidad, el Instituto Geográfico Nacional tiene instalados alrededor de 100 aparatos en toda España y están buscando nuevas ubicaciones en zonas de mayor riesgo de peligrosidad sísmica. A estas alturas hay cuatro en Valencia, tres en la presa de Tous y en las localidades de Xàtiva, Ontinyent y Crevillent.

Josep Llàcer, primer teniente alcalde de Tavernes 2

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El primer teniente de alcalde, Josep Llàcer, ha destacado que este acelerógrafo servirá para tener una mejor prevención para afrontar posibles actuaciones de emergencia.

Josep Llàcer, primer teniente alcalde de Tavernes 3

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00