Economía y negocios | Actualidad

El despacho 'Jas arquitectura' de Benidorm, premio cooperación del Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana

El proyecto premiado es una colaboración con la ONG Rafiki Africa para la construcción de una escuela y alojamiento para niños en Katwe, en Uganda

Entrevista al arquitecto José Escobedo

Entrevista al arquitecto José Escobedo

05:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

El despacho 'Jas arquitectura' de Benidorm ha conseguido el premio cooperación del Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana. La entrega de galardones se celebrará el próximo martes, 5 de octubre, en el Oceanogràfic de València.

El proyecto premiado es una colaboración con la ONG Rafiki Africa para la construcción de una escuela y alojamiento para niños en Katwe, en Uganda. Según explica el estudio, se trata de un proyecto "muy especial" en el que han podido comprobar de primera mano como "con tesón y esfuerzo se puede llegar a desarrollar iniciativas realmente increíbles en las zonas menos favorecidas del planeta".

El diseño del proyecto se ha adaptado a las técnicas constructivas locales y sus desarrolladores también han podido aprender sobre los métodos constructivos tradicionales en esta zona de África.

Más de 15 años de historia

'Jas Arquitectura' es un estudio de arquitectura situado en Benidorm formado por el arquitecto José Manuel Escobedo Pérez, que ha concedido una entrevista a la Cadena SER en el programa 'Hoy por Hoy Locos por Valencia', y por la arquitecta técnica Silvia Ciruelos de Cela. El proyecto comenzó en el año 2007, cuando ambos, con gran recorrido de trabajo en estudios ajenos, trabajo por cuenta propia y para la administración, fundaron un estudio con la idea de alejarse de la producción masiva, que se ubicó en La Cala de Benidorm, al final de la Playa de Poniente.

Desde el principio, apostaron por hacer posible una arquitectura más sostenible, mediante la utilización de nuevas tecnologías y avances constructivos, dotando a todos sus proyectos de un "diseño responsable, en el que la sostenibilidad y eficiencia energética se han tenido en cuenta desde la génesis de los proyectos". Tras cerrar unos años durante la crisis económica, reabrieron para iniciar nuevos proyectos.

Otros premiados

Además del premio cooperación para 'Jas Arquitectura', el Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana también ha premiado la "Casa del ladrillo en l'Eliana", de Esther Sanchis y Álvaro Olivares Arquitectos, en la modalidad de Obra Nueva, o la plaza y la parada de autobuses de Vinaròs, de Carlos Sánchez García y Luis Navarro Jover en la categoría de Urbanismo y Paisaje.

El premio de la categoría Intervenciones en Edificios Existentes ha sido, ex aequo, para "El octógono de Pelayo de Maria Donnini Badia y Maria Grifo Antón y para la rehabilitación y ampliación de la masía de Sant Josep, en Montserrat. Por su parte, el "Pabellón prime-time" de Alejandro Martínez del Río, en València, ha conseguido el premio a la Arquitectura Efímera.

Hortensia Herrero ha sido la galardonada en la categoría de Difusión de la Arquitectura y Antonio Serrano Bru ha conseguido el premio Mestre Valencià d'Arquitectura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00