Sociedad | Actualidad

La nueva Mancomunitat de Municipis de La Safor llega cuatro meses después de las elecciones

El socialista Voro Femenía vuelve a encabezar la presidencia del ente autonómico

Un momento de la constitución del pleno de la Mancomunitat de Municiopis de La Safor. / Cadena SER

Un momento de la constitución del pleno de la Mancomunitat de Municiopis de La Safor.

Gandia

Cuatro meses después de producirse las últimas elecciones municipales, ayer por la tarde se constituía formalmente la nueva Mancomunitat de Municipis de la Safor. Una entidad que pasa a estar presidida, como ya les avanzamos la semana pasada, por el veterano alcalde de l´Alqueria de la Comtessa, Voro Femenía. Al socialista le sucederá dentro de dos años el nuevo vicepresidente primero de la institución mancomunada, el representante de Compromís Jordi Puig.

Tal y como estaba pactado, la única candidatura para presidir la Mancomunitat era la de Voro Femenía, que quedaba ratificado por el voto unánime de los 60 consellers.

En su discurso de investidura, el nuevo presidente de la Mancomunitat no dudaba en reivindicar la llegada de los fondos que precisa el ente para funcionar.

Voro Femenía, president de la Mancomunitat de Municipis 3

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Voro Femenía también destacaba que modelo de consenso que tiene en la actualidad la Mancomunitat de la Safor, desde el año 2003, está siendo copiado por otros entes mancomunados.

Entre las principales cuestiones que abordará la Mancomunitat en la legislatura que ahora comienza, se encuentran asuntos como el transporte comarcal, garantizar los servicios que se prestan o la puesta en funcionamiento de la nueva sede de la Mancomunitat, en la calle Ferrocarril d´Alcoi.

Voro Femenía, president de la Mancomunitat de Municipis 2

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el vicepresidente primero de la Mancomunitat, Jordi Puig, daba cuenta también de las prioridades.

Jordi Puig, alcalde de Ròtova

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por cierto, que la primera polémica en el ente mancomunado ya se visualizaba ayer, cuando en la mesa presidencial sólo estaba integrada por hombres.

Era lo acordado y lo votado por todos los consellers, pero la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, mostraba su malestar al respecto de este asunto. De igual modo, ya anunciaba que reclamará un puesto en esta junta de gobierno de la Mancomunitat por el peso específico que tiene Oliva, como segunda ciudad en número de habitantes de la comarca.

Yolanda Pastor, alcaldesa de Oliva

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y la respuesta de Voro Femenía…

Voro Femenía, president de la Mancomunitat de Municipis 3

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, se mostraba “confiado” en la legislatura que ahora arranca en la Mancomunitat.

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También la alcaldesa de Tavernes, Lara Romero, tenía buenas perspectivas para este mandato del ente comarcal.

Lara Romero, alcaldesa de Tavernes de la Valldigna

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00