El vicepresidente del Consell (Vox) dice que combatirá el "sectarismo y pancatalanismo": "Que no cuenten con nosotros para nuestro suicidio cultural"
Vicente Barrera anuncia ayudas a Lo Rat Penat y la RACV, una ruta Jaume I, homenajes a Sempere y Beneyto y pedir el traspaso temporal de la Dama d'Elx

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, conversa con el vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera (i), que abre este miércoles la ronda de comparecencias de los consellers del nuevo Gobierno valenciano en Les Corts para explicar las principales líneas de trabajo de su departamento para esta legislatura. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

Valencia
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha afirmado que combatirá "el sectarismo y el pancatalanismo" y ha apostado por una "cultura sin buenos y malos, sin cenicientas arrinconadas, para que nunca nadie se sienta discriminado". "Que no cuenten con nosotros para nuestro suicidio cultural", ha manifestado.
Vicente Barrera combatirá el pancatalanismo
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barrera ha centrado su primera intervención en Les Corts en la recuperación del patrimonio o la "lucha" contra el "pancatalanismo cultural", además de asegurar que gobernará con "libertad, respeto a la ley y racionalización de los recursos" sin "dar ni una rendija de espacio a ideas que van en contra de nuestra Constitución". "Como administración pública debemos permitirlo todo, pero no tenemos obligación de promocionar todo", ha manifestado.
El vicepresidente ha anunciado que otorgará ayudas nominativas a la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) y a lo Rat Penat, que ha reivindicado como entidades históricas valencianas.
Además, ha señalado que el "pancatalanismo cultural" busca "robarnos nuestra singularidad, la identidad propia y busca separarnos de nuestros compatriotas de España" sin señalar que las comunidades son "afluentes del mismo río de la hispanidad". "No se concibe Valencia sin España ni España sin Valencia", ha manifestado.
Se ha comprometido a "poner fin a todo tipo de marginación o persecución política". "La cultura es, por definición, un espacio de encuentro y de libertad. Y así lo será durante esta legislatura", ha aseverado.
En el apartado de medidas, ha avanzado que impulsará la Ley de Mecenazgo, dotando a la Oficina de contenido efectivo y de recursos materiales y humanos para impulsar "una cultura participativa, dando a conocer las posibilidades de intervención de los ciudadanos y las empresas en iniciativas culturales, así como los estímulos fiscales existentes".
En su comparecencia, ha destacado la importancia que el nuevo Consell va a otorgar a la cultura y al deporte: "Prueba de ello es que por primera vez ha adquirido el rango de vicepresidencia".
Plan de fomento lector
El responsable de la política cultural ha indicado que creará "un Plan de Fomento Lector eficaz que desarrolle el hábito lector y beneficie a toda la sociedad, en contraposición con el Plan de Lectura del Botànic que con un presupuesto de 49 millones solo aplicó el 3%".
En artes escénicas, ha avanzado que redefinirá los criterios de asignación de proyectos para que "los baremos dejen de ser ideológicos y lingüísticos y empiecen a puntuar el talento, la calidad artística y el impacto social". Además, se potenciará la conexión con el teatro clásico nacional y el valenciano en ambas lenguas, así como la creación teatral moderna y contemporánea.
Por otra parte, se diseñará una red de propuestas escénicas en las tres provincias para potenciar el teatro, la música, la danza y la literatura. También ha propuesto que en 2025 se rendirá homenaje a la autora María Beneyto, en el centenario de su nacimiento, y creará la Ruta de Jaume I con un recorrido que reúna efemérides literarias.
Más presupuesto para patrimonio
En su intervención, el vicepresidente ha anunciado que aumentará progresivamente el presupuesto para preservar, restaurar y divulgar el patrimonio cultural valenciano.
Entre otras líneas de actuación, ha desvelado que finalizarán el plan integral para la rehabilitación del Teatro Romano de Sagunto, la muralla almorávide de Elche, la muralla de Xàtiva, el Palacio Ducal de Gandia y la rehabilitación del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa en Castelló.
Asimismo, ha insistido en reactivar el 'Año Sempere', cuya comisión de trabajo está sin constituir y las actividades sin dotación: "La generosidad del artista de Onil con la ciudad de Alicante tiene que ser recompensada, por lo que solicitaremos que la estación de tren de Alicante pase a denominarse 'Alicante Eusebio Sempere'".
Según ha anunciado, en la agenda también se encuentra la rehabilitación del Centre del Carme y dotar al Museo de Bellas Artes de una estructura de gestión eficiente, moderna y con los servicios de un museo referente.
En cuanto al Monasterio de San Miguel de los Reyes, ha manifestado que urge una intervención inmediata: "Ya hemos iniciado acciones pertinentes para dar solución a esta negligencia heredada del Botànic".
Inspección deportiva
En Deporte, el vicepresidente ha indicado que se trabajará para mejorar los beneficios fiscales para las familias, instando al Gobierno a reducir el IVA de los servicios deportivos al 10%.
Además, se ha comprometido a poner en marcha la inspección deportiva, prevista en la Ley desde 2011, que sigue sin implementarse, con la que se garantiza el cumplimiento de las disposiciones en instalaciones, equipamientos, titulaciones y entidades deportivas.
Barrera ha señalado que, como región marítima "de referencia", buscarán recuperar "la importancia de los deportes náuticos", y propondrán la creación de un gran centro de actividades deportivas en la Marina de València.
Por último, ha dicho que desde su Conselleria se dará "especial protección" al deporte paralímpico y se apoyará a la Pilota y a otras actividades tradicionales.
Oposición: "De usted recordaremos el retorno a la censura"
Desde la oposición, tanto PSPV como Compromís han cargado contra Barrera al considerar que se ha limitado a "hacer oposición a la oposición" y avanzar "acciones conspiranoicas". Además, se han preguntado qué ha estado haciendo desde que fue nombrado en julio.
"De usted recordaremos el retorno de la censura", ha lanzado el socialista José Chulvi, quien ha acusado al 'president', Carlos Mazón, de entregar a Vox un área como Cultura que "necesita gestión, autonomía, respeto y reconocimiento".
Tras augurar que Barrera "no será más que una mala nota a pie de página de la cultura", el diputado del PSPV ha cuestionado "qué significa perseguir al catalanismo". "Pensaba que iba a anunciar que recuperaría la brigada político-social", ha ironizado, y ha exigido no retroceder en memoria democrática.
José Chulvi cree que se volverá al pasado en materia de cultura
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"14 minutos sin decir nada", ha resumido Verònica Ruiz (Compromís), denunciando que el conseller anuncie una propuesta "unilateral" sin reunirse con los sectores culturales. Frente a ella ha exigido que mantenga ayudas en concurrencia competitiva, en lugar de volver a la política del PP "basada en el amiguismo y en favorecer solo a los que hablan su idioma".Pero ha hecho hincapié en que no lo conseguirá porque "la cultura es indomable".
Verónica Ruiz anuncia que Compromís combatirá las poíticas culturales del Consell
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se ha preguntado si "llamó a su caballo 'Caudillo'" -como planteó en una encuesta en redes sociales- y ha exigido que no vuelva a "arrodillar a deportistas" en recepciones institucionales.
Por su parte, la 'popular' Paqui Bartual ha garantizado que el Consell tiene "una verdadera batería para defender la cultura valenciana", que "también son los festejos taurinos", y ha anunciado que impulsarán que las bandas de música sean patrimonio de la UNESCO.
En su réplica, Barrera ha garantizado al PP que Vox será "socio fiable" y ha augurado que PSPV y Compromís "van a ver que se deshacen muchas cosas que hicieron".
Además, el también extorero ha señalado que la oposición no ha hecho referencias a la tauromaquia, algo que ha achacado a sus diferencias, les ha acusado de "cambiar las normas" de la Acadèmia Valenciana de la Llengua en 2016 "sin ninguna consulta" y ha rechazado que aludan al franquismo: "¿Qué tengo que ver yo con Franco? Soy hijo de la democracia".
Barrera ya ha renunciado a administrar sus empresas
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha afirmado que ha renunciado a la administración de sus empresas "haciendo un sacrificio personal" ante la incompatibilidad de su cargo.
Barrera ha respondido así a la pregunta de la diputada de Compromís Verònica Ruiz en el pleno de Les Corts, donde ha indicado que renunció antes de que se acabara el plazo para hacerlo (ayer, cuando se cumplieron dos meses de su nombramiento) y ha afirmado que los dejó "con todo el orgullo de haber sido empresario y de ser ahora político".
Igualmente, ha señalado que ha comunicado estos datos "a la oficina que corresponde para que las tenga". Los consellers deben comunicar sus situaciones patrimoniales a la Oficina de Control de Conflictos de Intereses.
Por parte de la oposición, la diputada de Compromís Verònica Ruiz ha exigido que Barrera mantenga las subvenciones por concurrencia competitiva y no solo las nominativas. Además, ha criticado que Vox ha venido criticando a los que "viven" de estas ayudas.
Al hilo, ha afirmado que el conseller "vive de hacer negocio", ya que hasta este martes figuraba como administrador en siete empresas de las que Barrera ha asegurado que ha cesado para no incumplir la Ley de Incompatibilidades.
"De negocios sabe, y también sabe de recibir ayudas autonómicas y estatales", ha añadido, y ha apuntado varias ayudas recibidas por alguna de estas mercantiles en las que figuraba Barrera como cargo directivo por parte de administraciones como el gobierno de La Rioja o entidades como el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
Por tanto, la parlamentaria ha advertido que "durante estos dos meses sí ha cobrado" de estas mercantiles "y tendrá que devolver el dinero y dejar de engañar a los valencianos".