Más de 55.000 británicos obtienen en Alicante el documento que los acredita como beneficiarios de la ciudadanía europea
El Acuerdo de Retirada garantiza sus derechos, salvo el de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo

Cadena Ser

Alicante
Alicante es una de las tres provincias donde más británicos han obtenido el documento para mantener sus derechos como europeos tras el brexit. Más de 55.000 británicos han obtenido en Alicante el documento que los acredita como beneficiarios de la mayoría de los derechos de ciudadanos de la UE en aplicación del Acuerdo de Retirada.
Un colectivo en el que destacan los mayores de 65 años con residencia en primer lugar en nuestra provincia, así como en Málaga y Baleares de entre los 208.000 que lo han obtenido en toda España.
Los datos son del último informe mensual del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que muestra también que alrededor de 211.000 británicos y familiares inscritos en su día en el registro de ciudadanos europeos aún no han realizado el canje de documentación.
El Acuerdo de Retirada garantiza que mantendrán sus derechos derivados de la aplicación del Derecho de la Unión, salvo el de sufragio activo y pasivo en elecciones al Parlamento Europeo y el ejercicio de la iniciativa legislativa ciudadana de la Unión Europea.