Sociedad | Actualidad

La CHJ asegura que la vegetación acumulada en el cauce del Turia no supone un riesgo ante posibles avenidas de agua

La Confederación Hidrográfica del Júcar recuerda que están en marcha trabajos de desbroce y otras actuaciones para mantener en condiciones el nuevo cauce del Turia a su paso por València

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia / Cadena SER

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia

València

Tras las quejas de algunos colectivos por la acumulación de vegetación en el tramo final del nuevo cauce del río Turia y el peligro que puede suponer cuando se producen lluvias torrenciales como las que han caído este viernes, la Confederación Hidrográfica del Júcar reconoce que existe más vegetación de lo habitual, aunque recuerda que desde hace casi un año están en marcha actuaciones de desbroce. Principalmente son cañas que en ningún caso supondrían un riesgo en caso de avenidas de agua.

En declaraciones a la Cadena SER el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, recuerda que es norma que se concentre más vegetación en esa zona del cauce del Turia, ya que se encuentra después del desagüe de un azarbe, una acequia que transporta las aguas sobrantes del regadío.

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia / Cadena SER

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia / Cadena SER

Aún así, desde noviembre del año pasado están en marcha los trabajos de mantenimiento que de momento se centran en la zona del azud de la Cassola del Repartiment y continuarán de forma progresiva hasta llegar a la desembocadura del Turia. Eso sí, van más lentos de lo previsto porque la acumulación de agua ha impedido entrar a la maquinaria pesada.

Miguel Polo (CHJ): "La cantidad de agua ha impedido entrar al cauce a la maquinaria pesada para efectuar el desbroce"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero Miguel Polo remarca que toda esa vegetación no supondría un problema en posibles episodios de lluvias torrenciales. De hecho, en su mayoría es caña común, una especie exótica invasora que sería arrastrada sin mayores consecuencias en caso de una gran avenida.

El presidente de la Confederación anuncia también que se ha adjudicado ya el contrato para sellar e impermeabilizar las juntas de hormigón de los taludes del nuevo cauce, repletas ahora también de vegetación, y se está ultimando el proyecto para establecer un caudal ecológico en el tramo final del Turia, que se presentará en pocas semanas.

Miguel Polo (CHJ): "La vegetación no supone ningún peligro si se producen avenidas de agua"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia / Cadena SER

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia

Vegetación acumulada en el tramo final del nuevo cauce del Turia / Cadena SER

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00