El botellón no se combate, se previene
La alcaldesa de València anuncia para este fin de semana un dispositivo de 200 agentes de policía para vigilar el botellón que se pueda producir en las calles de la ciudad
![El Punto de Vista de Julián Gimenez (15/09/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F15%2F1694752606790_1694752756_asset_still.jpeg?auth=058a01234d73a7d2d7ccbda8fd54e1debd8093c92d319e3ddec5e10d5ce88996&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Gimenez (15/09/2023)
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Desplegar un operativo policial para combatir el botellón en la calle puede que sea una medida persuasiva al principio, pero no va a evitar que el botellón se desplace a las calles de al lado, o en el peor de los casos, que se suba a los pisos de estudiantes, porque son universitarios los que se prevé que secunden la convocatoria de este fin de semana. Así que, lo que en principio se pensó como una solución para los vecinos, puede acabar pared con pared. Especulaciones al margen lo verdaderamente inquietante es que el problema de consumo de alcohol en la calle y a edades cada vez más tempranas se quiera abordar solo con represión. El problema se debe abordar desde la prevención. Posibilitando alternas de ocio saludable por la noche con información y sensibilización para hacer ver a los y las jóvenes que tiene consecuencias graves el consumo y abuso de alcohol. Se trata de que los jóvenes decidan no consumir alcohol, no por miedo a la porra del policía, sino por convencimiento propio.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...