Sociedad | Actualidad

Antonio Serrano Bru reconocido con el premio ‘Mestre Valencià d’Arquitectura’

Es la máxima distinción que entrega el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y nunca antes se había otorgado a un ilicitano

Antonio Serrano Bru en una imagen de archivo

Antonio Serrano Bru en una imagen de archivo

Elche

El Colegio oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana distingue con el premio ‘Mestre Valencià d’Arquitectura’ al arquitecto ilicitano Antonio Serrano Bru en reconocimiento a su trayectoria profesional. Se trata del máximo reconocimiento que entrega el colegio y Serrano Bru es el primer ilicitano que lo recibe. El Colegio celebra los próximos días la Semana de la Arquitectura donde cada año realizan diversas actividades y entregan reconocimientos y este galardón es el máximo que se entrega a un arquitecto.

Serrano Bru, (Elche 1940) tiene una dilatada y fructífera trayectoria profesional y académica. Aunque su carrera la ha ejercido siempre desde el ejercicio libre de la profesión, una gran parte de sus trabajos han estado vinculados a las Administraciones Públicas, especialmente al Ministerio de Educación, a la Conselleria de Cultura y al Ayuntamiento de Elche. De su obra escolar destacan el colegio público El Palmeral (1969) y el colegio Candalix, resultado de rehabilitar una antigua fábrica de calzado (Premio de la Comunidad Valenciana 1985), el Miguel de Cervantes (Mención de la C.V. 1979) y la antiigua guarderia de la CAM (Premio Palas Atenea 1984), todos en Elche. Además ha sido Presidente del Patronato del Misten d’Elx de 1988 a 1998. Miembro de la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica la Alcudia d’Elx. Miembro de la Agrupación de Arquitectos para la promoción del Patrimonio Arquitectónico Valenciano EDILICIA o Miembro del Patronato Rector de la Fundación Manuel Peláez Castillo de la Comunidad Valenciana, entre otras actividades.

A principios de este año Serrano Bru cedió parte de su documentación y el archivo de su padre al Archivo Municipal de Elche. En concreto, 1.271 cajas corresponden al legado de Serrano Bru –que también aglutina documentos de trabajos de su padre, Antonio Serrano Peral– con material relativo a proyectos como diferentes centros educativos (Baix Vinalopó, Alcudia, El Palmeral…), la casa del Hort de Nal o el complejo residencial de los Pisos Azules, que incluye el edificio más alto del casco urbano.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00