Borriana pedirá la declaración de zona catastrófica por los graves daños del temporal
Este miércoles tres colegios de la localidad han permanecido cerrados debido a las consecuencias materiales de las lluvias y otros servicios municipales siguen inoperativos

GRAFCVA5599. BURRIANA (CASTELLÓN), 13/09/2023.- Los operarios municipales y miembros del Consorcio Provincial de Bomberos continúan trabajando este miércoles en Burriana (Castellón) para que el municipio recupere la normalidad lo antes posible después de que ayer un "reventón húmedo" con vientos de hasta 130 kilómetros por hora provocara la caída de más de 100 árboles, cortes de vía, incendios e inundaciones aunque sin daños personales. EFE/ Andreu Esteban / ANDREU ESTEBAN

Borriana
El Ayuntamiento de Borriana solicitará la declaración de zona catastrófica a la Generalitat Valenciana tras celebrar una reunión de evaluación de los daños causados por el "reventón húmedo" que sufrió ayer la localidad y que dejó numerosos desperfectos, solo materiales, a causa de la lluvia torrencial y el fuerte viento.
La tormenta dejó numerosos desperfectos también en Nules, donde también cayeron numerosos árboles a la vía pública y sobre vehículos.
Entre las actuaciones previstas para las siguientes horas, se va a priorizar los trabajos que supongan un riesgo para los vecinos, como la continuación de la retirada del arbolado, revisión de tejados, tendidos eléctricos, o cristaleras dañadas como las del Mercado Municipal.
Una vez finalicen estas primeras labores más urgentes, se procederá a realizar las intervenciones que permitan reabrir servicios cerrados en estos momentos, como la piscina municipal, el campo de fútbol Juan Bautista Planelles, el campo de fútbol Llombai o el Pabellón Sant Blai.
También están previstas actuaciones en los centros educativos que han permanecido cerrados este miércoles por motivos de seguridad, siendo los más afectados los centros CEIP Francesc Roca i Alcaide, Colegio Illes Columbretes y Villa Fátima.
En cuanto a los edificios públicos que han sufrido daños por las rachas de viento que llegaron a 109,4 km/h y la lluvia que dejó 30,2 l/m², se hallan la Casa de la Cultura, las cristaleras con un alto valor histórico del Mercado Municipal, daños en la tercera planta del edificio del Ayuntamiento, así como otros desperfectos importantes en el Teatro Payà y el Llar Fallero. El cementerio se ha cerrado tras la caída de numerosos árboles y solo ofrecerá servicios funerarios generales.
Otras infraestructuras públicas dañadas son el Museu de la Taronja, que sufre filtraciones, el Edificio Filarmónica con deterioros en el parqué, el Refugio que se encuentra lleno de barro y con algunas baldosas sueltas y el nuevo edificio de servicios sociales, que se encuentra inundado. También han sufrido daños relevantes las zonas comerciales de l’Escorredor, San Vicente y Barranquet afectando a varios comercios y una farmacia.