“Tiempo sin tiempo. Luces y sombras del cáncer”: Fotografías para contar el cáncer de Pepi Martínez
La exposición se complementa con una charla a cargo de la psicooncóloga Pilar Marín, que se desarrollará el día 27 de septiembre a las 19 h. en la Fundación Paurides

Pepi Martínez, en el centro de la imagen, junto a Ana, presidenta de la Junta local Elda-Petrer AECC y Mercedes Candelas, autora de la muestra. / Cadena SER

Elda
Trabajo “útil y bonito”, así describe Pepi Martínez la exposición “Tiempo sin tiempo. Luces y sombras del cáncer”. Exposición fotográfica documental de Mercedes Candelas en la que Pepi, enferma de cáncer, es la protagonista.
Cuenta Pepi que las fotografías la reflejan totalmente. En cada momento; por dentro y por fuera. Impactan las fotografías metafóricas que dicen mucho a través de imágenes de paisajes y naturaleza. La exposición muestra textos del diario que la protagonista ha escrito a lo largo de todo el proceso de su enfermedad, durante cinco largos años que ha vivido aislada en su casa de campo.
El trabajo es tan riguroso que el espectador nota el miedo y el dolor de Pepi. Cada imagen posee una increíble descripción de sus sentimientos: Dudas, incertidumbre, fuerza, cambio, sufrimiento, aceptación, resiliencia, esperanza… Vida y muerte, como palabra principal.
Pepi Martínez, modelo de la exposición "Tiempo sin tiempo. Luces y sombras del cáncer".
23:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con esta exposición buscan también dar visibilidad a la Junta Elda-Petrer de la Asociación Española Contra el Cáncer, que apoya y contribuye a aliviar el sufrimiento en las personas producido por el cáncer.
La muestra se puede visitar hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas.
La exposición se complementa con una charla a cargo de la psicooncóloga Pilar Marín, que se desarrollará el día 27 de septiembre a las 19 h. en la Fundación Paurides.

La muestra se puede visitar hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas. / M. Candelas

La muestra se puede visitar hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas. / M. Candelas
Mercedes Candelas lleva un tiempo interesándose por la fotografía documental y los proyectos personales. En un trabajo documental anterior, titulado “Viuda se escribe con R”, abordó la situación social de las mujeres viudas.