Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad

La Generalitat convoca el Comité Permanente de Acción Humanitaria tras la petición de ayuda internacional de Marruecos

Desde la Conselleria de Servicios Sociales han anunciado que ha ofrecido todos los recursos del Consell y que se ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Fotografía de los destrozos provocados por el terremoto de magnitud 7 este sábado en Marrakech (Marruecos). El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves. Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad / Javier Picazo (EFE)

Fotografía de los destrozos provocados por el terremoto de magnitud 7 este sábado en Marrakech (Marruecos). El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves. Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad

València/Alicante

La Generalitat Valenciana ha convocado el Comité Permanente de Acción Humanitaria de la Comunitat para abordar la respuesta a la petición de ayuda internacional que el Gobierno de Marruecos ha realizado este domingo por la mañana, tras el terremoto que deja ya más de 2.000 muertos en el país vecino.

Desde la Conselleria de Servicios Sociales han anunciado que ya ha ofrecido todos los recursos del Consell y que se ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Llega a València un vuelo con españoles que vivieron el terremoto de Marruecos: "Pasamos mucho miedo y pánico"

La Conselleria explica que, desde primera hora de este sábado, el director general de inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat, Pedro Carceller, está coordinando la respuesta humanitaria en Marruecos y permanece en contacto con las entidades con las que tienen convenio para la respuesta humanitaria, que son Farmamundi y Cruz Roja Comunitat Valenciana.

Más información

Cabe recordar que el Comité Permanente de Acción Humanitaria de la Comunitat Valenciana es el "órgano de coordinación de las instituciones públicas y entidades privadas" que aportan fondos a la acción humanitaria y que persigue "integrar sinergias y concentrar recursos" para mejorar la efectividad de las ayudas prestadas.

Pilar Bernabé transmite la solidaridad con las víctimas

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también ha trasmitido toda la solidaridad a las víctimas del terremoto de Marruecos y ha destacado el papel de la UME (Unidad Militar de Emergencias), que ya se ha desplazado a la zona, y al respecto ha señalado que "se pueden sumar las comunidades autónomas" y que "muchas de ellas han anunciado ya su voluntad de colaborar".

Bernabé, en declaraciones a los medios, ha señalado que "hoy es un día de solidaridad y de trasmitir nuestro cariño al pueblo marroquí" y en ese sentido ha mandado también "el afecto a las miles de familias que han sufrido este terrible terremoto". En ese sentido, ha reconocido el trabajo que se está realizando desde la Dirección General de Protección Civil para dar "todo el apoyo con la UME, que es una unidad de referencia que gracias a su puesta en marca hoy España también es referente en ayuda humanitaria".

Mazón insta al Gobierno a que dé "luz verde" para poder trasladar ayuda

La Generalitat tiene activados todos los recursos de emergencias y humanitarios para prestar su ayuda en Marruecos tras el terremoto que se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas, y está a la espera que el Gobierno de España active esta ayuda.

Así lo ha asegurado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su visita a las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, donde ha instado al Gobierno a que les dé "luz verde lo antes posible" para poder trasladar esta ayuda.

Ha explicado que desde Emergencias están "permanentemente activados" y a disposición del Gobierno, mientras que desde el punto de vista de la cooperación, se han activado todos los mecanismos, con las distintas ONG con las que se trabaja.

"Estamos en marcha y nos queda el pistoletazo de salida que tiene que convocar el Gobierno de España, al que solicito que nos dé luz verde lo antes posible", ha señalado Mazón.

El president ha destacado que la Comunitat "es un ejemplo de solidaridad, trabajo y buena coordinación", como ya demostró con la acogida de refugiados ucranianos, y ha señalado que los marroquíes "son hermanos y vecinos" y les ha trasladado "tranquilidad", "cariño" y "hermandad".

"Nos sentimos uno más y como tal estamos actuando. Es un drama tremendo lo que estamos viendo, pero la Comunitat Valenciana está a la altura de las circunstancias desde el minuto cero, no solo con efectivos y trabajo, sino también con un sentimiento especial hacia una tierra vecina con la que todavía tenemos mucho futuro que trabajar y lazos que estrechar", ha destacado.

Desde la de Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, han informado de que desde primera hora del sábado, la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo está coordinando la respuesta humanitaria en Marruecos.

Además, permanece en contacto con las entidades con las que la Generalitat tienen convenio para la respuesta humanitaria, como son Farmamundi y Cruz Roja.

Han señalado que tras conocer la solicitud de ayuda humanitaria, la Generalitat ha ofrecido sus recursos y se ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00