Avanzan las obras del mausoleo de Camilo Sesto en el cementerio de Alcoy
Los trabajos para crear el espacio en memoria del cantante alcoyano durarán ocho semanas si el tiempo no es adverso

Avanzan los trabajos para construir el mausoleo de Camilo Sesto en el cementerio de Alcoy. / Ajuntament d'Alcoi

Alcoi
Avanzan las obras para la construcción del mausoleo en memoria de Camilo Sesto en el cementerio de Alcoy. Los trabajos se desarrollan en la parcela, que cedió el Ayuntamiento, para crear el monumento funerario que ha sido diseñado por el arquitecto Miguel Botella Ruiz Castillo. Una actuación que, según informan fuentes de la familia del cantante, "está previsto que finalice en ocho semanas, siempre que no haya condiciones meteorológicas adversas".
Como ya se informó, la financiación del diseño y construcción del mausoleo es a cargo del heredero del artista alcoyano, su hijo Camilo Blanes Ornelas, mientras que el Consistorio, a través del personal de cementerio, asumirá el mantenimiento del exterior de este espacio que, una vez descanse los restos del cantante, será lugar de visita por sus seguidores.
Admiradores del cantante que falleció hace casi cuatro años -se cumplirán este viernes- tras una dilatada y exitosa carrera musical y reconocimiento a nivel nacional e internacional. También, su ciudad natal le reconoció con la concesión, en 2016, de la Medalla de Oro y el nombramiento de hijo predilecto de Alcoy y en 2018 la Alameda fue rebautizada como avenida Alameda Camilo Sesto. El cantante que, desde que se apagó su voz el 8 de septiembre de 2019, descansa junto a sus padres en el camposanto de Sant Antoni Abad y será trasladado al nuevo monumento funerario una vez esté finalizado.
“Queremos agradecer al heredero Camilo Blanes Ornelas y también a su madre Lourdes Ornelas hacer realidad el deseo de Camilo Sesto en nuestra ciudad. Al mismo tiempo es importante destacar que estamos informando puntualmente al Club de Fans, que están haciendo una gran labor por la memoria de Camilo Sesto”, ha destacado el concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis.