Agosto de 2023 ha sido el segundo mes de agosto más cálido desde que hay registros en la Comunitat Valenciana
El verano de este año, en conjunto, no ha superado en temperatura media a 2022 por las tormentas registradas en junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTTOQZ5IYEPNZ7FQNNMGIMMM4A.jpg?auth=8212f033b6e22b9bc30bb5b0fddee19ac198d4ac0ac59089132727ad51a97b91&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En la imagen un termómetro urbano, situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, marcaba 40º C / Manuel Bruque (EFE)
![En la imagen un termómetro urbano, situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, marcaba 40º C](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTTOQZ5IYEPNZ7FQNNMGIMMM4A.jpg?auth=8212f033b6e22b9bc30bb5b0fddee19ac198d4ac0ac59089132727ad51a97b91)
València
El verano que dejamos atrás no ha sido tan cálido como el de 2022, por las tormentas de junio, pero agosto de 2023 sí ha sido el segundo mes de agosto más cálido desde que hay registros, con una temperatura media de 26,0ºC y precipitación acumulada de 12,7 l/m2.
"Este agosto en la Comunitat es el segundo mes de agosto más cálido tras agosto del 2012, ligeramente más cálido que agosto del año pasado y tres décimas por encima de agosto de 2003", así se ha expresado el jefe del área de Climatología de AEMET en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, que sin embargo ha matizado que en conjunto este verano no ha superado en calor al verano del año pasado.
José Ángel Nuñez (AEMET) apunta que agosto de 2023 es el segundo agosto más caluroso desde que hay registros
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuñez, para confirmar de nuevo que el cambio climático es una realidad, se ha referido a lo ocurrido el pasado día 10 de agosto, cuando el observatorio del aeropuerto de València, en Manises, registró la temperatura más alta de España: 46'8 grados.
En su opinión, eso sería una anécdota si no fuera porque ese mismo día, en más de 5.000 kilómetros cuadrados de la Comunitat Valenciana, entre las provincias de Valencia y Castellón, se superaron los máximos históricos.
José Ángel Nuñez (AEMET) recuerda el récord de temperatura registrado el 10 de agosto
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al otoño meteorológico que arrancó con la DANA, Núñez prefiere ser cauto. Los próximos días serán, a priori, de estabilidad con temperaturas diurnas todavía próximas a los 30 grados y mínimas más bajas que estos días atrás, pero todavía en el entorno de los 20 grados.
La cuenca del Segura ha entrado, por primera vez en este año hidrológico, en nivel de alerta, según los indicadores de escasez definidos en el Plan especial de Sequia (PES) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para el sistema global.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....