La UMH participa en un estudio que propone diez medidas para evitar el abandono de la carrera académica tras la maternidad
El artículo plantea pautas que abarcan desde el apoyo durante el embarazo hasta el equilibrio entre la vida laboral y personal o las oportunidades de avance profesional
Elche
A menudo, los desafíos relacionados con la maternidad llevan a las mujeres a abandonar los estudios después de su primer hijo. Para abordar este problema, un grupo de científicas españolas, que a su vez son madres, entre las que se encuentra la investigadora de Ecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, proponen diez medidas que las instituciones académicas deberían adoptar para crear un ambiente más amigable y evitar así que las mujeres abandonen la carrera académica después de la maternidad.
Estas pautas abarcan desde el apoyo durante el embarazo hasta el equilibrio entre la vida laboral y personal o las oportunidades de avance profesional. Además proponen medidas como el apoyo durante el embarazo, el cuidado infantil o la lactancia.
El estudio afirma que el beneficio de la implantación de estas ideas no lo será sólo para las madres y padres trans, sino también para padres, cuidadores de personas dependientes, mujeres e incluso la comunidad académica en general. Es importante que las instituciones académicas tomen medidas proactivas para fomentar la igualdad de género y empoderar a todas las personas, incluidas las madres, en el desarrollo de sus carreras científicas.
Otro punto que destaca el artículo es que se tengan en cuenta las bajas maternales y paternales en procesos de selección y en criterios de elegibilidad para becas y puestos de investigación. También solicitan la creación de guarderías y centros de lactancia en el trabajo y en reuniones, flexibilidad en el horario y ubicación de trabajo y dar prioridad a las madres y padres con menores para seleccionar los horarios de docencia en horario escolar.
Para apoyar el avance profesional de las madres, las autoras recogen otras cuestiones como poder extender al menos 18 meses por niño la ventana de elegibilidad para becas y subvenciones para madres científicas o crear subvenciones específicas después de largas pausas en la carrera. Proponen también crear, difundir y hacer cumplir políticas contra el acoso y la discriminación en todas las instituciones de investigación y reducir el trabajo no remunerado y no reconocido de las mujeres.