La Comunitat invisible en España
En este tiempo tras las elecciones se ha confirmado la falta de peso específico de nuestra Comunitat en las negociaciones para la investidura
La Firma de Bernardo Guzmán (04-09-2023)
01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Como han demostrado los acontecimientos posteriores, el resultado electoral del 23 de Julio nos ha dejado un panorama muy incierto pero también la coincidencia de todos los analistas sobre la importancia de la pluralidad de este país que más de uno desde Madrid parece haber descubierto ahora. Sin embargo, les confieso que en clave valenciana este intenso último mes y medio me ha vuelto a confirmar la penosa invisibilidad de nuestra Comunitat. Al margen de cuestiones genéricas, todo el protagonismo se lo llevan las minorías navarras, canarias, gallegas, vascas y catalanas. La nuestra que representaría Compromís ha quedado voluntariamente disipada en la marca global de Sumar y de la falta de influencia nacional de las delegaciones valencianas de Vox, PSOE y PP para qué hablar. En público y en privado se barajan todo tipo de compensaciones territoriales sin que nadie se acuerde de esta tierra donde vivimos más de 5 millones de españolas y españoles. Hay propuestas de reforma del estado o lenguas oficiales donde se nos excluye y para colmo la mini esperanza de incluir el gran problema de la financiación en la agenda nacional se olvidó en un par de días. Feijóo y Sánchez pelean por 4 ó 5 escaños y los 33 de la Comunitat, junto a sus líderes, callan y otorgan. Así nos va.
Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana