Las familias de la concertada defienden la ampliación de horarios de ESO pero la Confederación Gonzalo Anaya denuncia que no aumentará la calidad educativa
Ambas asociaciones están dispuestas a dialogar a partir del inicio de curso para buscar soluciones de cara al año que viene

Interior de un colegio de Alicante en una imagen de archivo. / Europa Press

València
Sigue la polémica por la decisión tomada esta semana por la Conselleria de Educación de ampliar en dos horas lectivas semanales el horario de primero, segundo y tercero de ESO. Las familias se muestran divididas sobre esta medida porque, mientras la confederación Gonzalo Anaya critica la falta de diálogo con la comunidad educativa y asegura que esto no se traducirá en más calidad, la asociación de familias de la concertada cree que es una buena decisión ya que el gran problema de la educación es la falta de contenido.
El presidente de la Confederación Gonzalo Anaya, Rubén Pacheco considera que se trata de una nueva injerencia en materia educativa y critica también que llega apenas diez días antes del arranque del curso escolar. Según Pacheco, los niños y niñas de la Comunitat Valenciana ya tienen suficientes horas lectivas. El debate sobre la conciliación familiar, según Pacheco, se tiene que estudiar teniendo en cuenta también los horarios de trabajo.
Rubén Pacheco (Confederación Gonzalo Anaya): "Hay que organizar la jornada escolar y laboral para las familias no tengamos que hacer malabares para conciliar"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FCAPA cree que es acertado
Por su parte, la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos considera que la medida de Educació viene a solucionar una decisión equivocada del anterior Gobierno, de eliminar dos horas de clase a la semana para los alumnos de primero a tercero de ESO, y tomada de forma irregular. El portavoz de FCAPA, Vicente Morro, recuerda que la educación tiene un problema de falta de contenidos que iba a empeorar con dos horas menos. Asimismo, asegura que, si se hubiera dialogado, la decisión no se habría tomado.
Vicente Morro (FCAPA) cree que la decisión de Educació soluciona una decisión equivocada del anterior Gobierno
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambas asociaciones están dispuestas a dialogar a partir del inicio de curso para buscar soluciones de cara al año que viene.