Un día en el Parque de Bomberos de Benidorm: "Siempre nos preparamos para lo peor"
Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en la ciudad aseguran que ha sido un verano "más tranquilo"


Benidorm
El último rescate destacado que los bomberos con base en el Parque de Benidorm recuerdan tuvo lugar en julio en el peñón de Ifach; entonces llegaron en el helicóptero a la zona para recoger a una mujer. Este verano las temperaturas se han elevado y por ello los bomberos siguen teniendo incidencias como estas de manera habitual, sobre todo en parajes naturales o zonas turísticos, aunque "de dimensiones reducidas, no son tan alarmantes como lo son en televisión", nos cuentan.
El parque se sitúa en la entrada de Benidorm, al lado de los juzgados y este año alberga más vehículos al incorporar dos nuevas Autobombas Urbanas Ligeras, BUL por sus siglas, para la extinción y salvamento en zonas de difícil acceso en las ciudades como las estrechas calles de un casco antiguo. Ahora suman un total de 16 vehículos.
Más información
Son un total de doce bomberos y este año han reforzado su plantilla con una joven valenciana, la primera mujer de la historia en el parque: "Estuve de interina en Valencia y hace un mes que tengo plaza fija en el Consorcio de Alicante, estoy muy contenta y me siento como una más", asegura.
Algunos de sus compañeros llevan más de veinte años en el parque y con esa experiencia... ¿En qué piensan cuando van de camino a una incidencia? Uno de ellos relata que “la información que nos llega de los ciudadanos en ocasiones es errónea, entonces siempre nos preparamos para lo peor y una vez que llegamos al sitio depende de la incidencia nos relajamos, pero de primeras siempre actuamos igual. Y con los años lo afrontas de otra manera, al principio la tensión es máxima y siempre estás en alerta. Ahora la experiencia te dice que no hay incendio que no hayamos apagado o rescate que no hayamos podido solucionar”.
Los bomberos afirman que donde más intervienen es en las zonas urbanas y en lo que respecta a los incendios la principal es causa son los transformadores electrónicos y los aires acondicionados. A esto se suman las aperturas de vivienda y os accidentes de tráfico. La rutina de los bomberos es muy amplia: "Tenemos el día planificado y lo bueno que tiene este servicio es que tiene una formación constante, esta profesión tiene escenarios múltiples y una formación que debe de estar actualizada".
Durante los meses de verano su labor es esencial para proteger vidas, propiedades y el medio ambiente de los riesgos asociados con las altas temperaturas y el aumento del riesgo de incendios por ejemplo en estas últimas fechas en las que se ha incrementado en la Marina Baixa el nivel de alerta a extremo llegándose a cerrar durante unos días el parque natural de la Serra Gelada.
Su dedicación y valentía en estas circunstancias demuestran su compromiso con la seguridad pública.