Polina Berezina y Alba Bautista logran una plaza olímpica en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Valencia
Polina Berezina y Alba Bautista logran en el mundial de rítmica en Valencia plaza olímpica-El equipo nacional también estará representado en los próximos JJOO por el conjunto, que este viernes inicia su participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica

Las gimnastas españolas Alba Bautista y Polina Berezina con el pase olímpico para España / Lucía Gadea

Valencia
“Sí, sí, sí… nos vamos a París”. España volverá a tener representación individual en la Gimnasia Rítmica en unos Juegos Olímpicos, los de París 2024. Y así lo celebraron las gimnastas españolas Polina Berezina y Alba Bautista este jueves al concluir su participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que acoge Valencia. Acabaron en posición 10 y 13, respectivamente y con el objetivo logrado de obtener una de las 14 ansiadas plazas olímpica y que España no conseguía desde los Juegos Olímpicos de Río. En ese 2016 participó Carolina Rodríguez como individual y el equipazo de Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Elena López y Artemi Gavezou, que se alzó con la plata olímpica. Pero la plena participación de conjunto y equipo nacional con dos gimnastas no se daba desde Atlanta en 1996.

Miembros de la delegación española de gimnasia rítmica celebran la clasificación de España para París 2024 / Lucía Gadea

Miembros de la delegación española de gimnasia rítmica celebran la clasificación de España para París 2024 / Lucía Gadea
Las gimnastas españolas fueron también finalistas en aro y mazas. Bautista acabó séptima en aro y Berezina quinta en mazas. A este logro histórico de clasificar dos gimnastas de España para los JJOO en la Gimnasia Rítmica conseguido este jueves en Valencia, se suman otros éxitos internacionales obtenidos en este mundial de Valencia como el meteórico ascenso de Alemania entre las potencias actuales de este deporte. Su gimnasta, Darja Varfolomeev, fue la gran protagonista de las dos primeras jornadas del Campeonato del Mundo de Gimnasia de Valencia, al colgarse el oro en aro, pelota, mazas y cinta.
También la actual campeona del mundo All around, la italiana Sofia Raffaeli, fue otro de los nombres destacado con sus dos platas, una por cada especialidad en aro y pelota. El pódium lo completaron la húngara Fanni Pigniczki en aro y la búlgara Stiliana Nikoliva en pelota. En mazas junto a la alemana se han subido al pódium la búlgara Boryana Kaleyn y la ucraniana Viktoriia Onoprienko, que escalaba una posición tras ser aceptada la reclamación de su puntuación. En cinta fueron plata y bronce Boryana Kaleyn y Ekaterina Vedeneeva.
En la fase de individuales las actuaciones de las españolas han sido las más aclamadas de este mundial. Desde la grada el público, en gran parte aficionados a este deporte, convirtieron la entrada y salida en pista de Bautista y Berezina en una auténtica mascletá, al hacer sonar los pies contra el suelo de las gradas. Las rutinas de italianas, búlgaras y ucranianas también despertaron gran expectación. Pero el momento más emotivo y esperado fue en torno a las siete de la tarde cuando el público conoció la clasificación olímpica de las españolas y coreó el “Sí, sí, sí, …nos vamos a París”.
La 40º edición de esta competición mundial seguirá hasta el domingo con los conjuntos. El conjunto nacional formado por Inés Bergua, Salma Solau, Ana Arnau, Mireia Martínez y Patricia Pérez competirá con el ejercicio de cinco aros y con su rutina de tres cintas y dos pelotas que es un homenaje a la ciudad de Valencia que acoge este mundial. La apertura contó con la presencia del presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, Morinari Watanabe y el vicepresidente del Consell y conseller de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera.