Sociedad
Mundial Gimnasia Rítmica

Valencia convoca a la élite de la rítmica en el Mundial de Gimnasia

En las dos primeras jornadas se disputan las clasificaciones individuales y las 14 plazas olímpicas para las que compiten las valencianas Polina Berezina y Alba Bautista - Los conjuntos tomarán el protagonismo el viernes, sábado y domingo

Conjunto de España en un entrenamiento del Mundial de gimnasia rítmica

Conjunto de España en un entrenamiento del Mundial de gimnasia rítmica

Valencia

El Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de Valencia 2023 ya está en marcha. Desde este miércoles 23 y hasta el próximo domingo 27 de agosto 222 gimnastas de 62 países (88 en individual y 134 en conjuntos) se dan cita en Feria Valencia para hacerse con las medallas y el acceso a los Juegos Olímpicos de París 2024 en las categorías individuales y conjuntos.

La representación española comienza entorno a las cuatro de la tarde de este miércoles con las actuaciones con pelota de Alba Bautista y Polina Berezina, y que volverán a competir una hora más tarde con aro. Ambas gimnastas valencianas esperan completar el jueves sus ejercicios con cinta y mazas entre las 14 mejores notas del All around y así lograr plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024. Junto a las medallas y el título de campeona del mundo, en Valencia se ponen en juego el pase para los Juegos Olímpicos de París 2024. En individual, la clasificación obtenida en la jornada clasificatoria del “All Around” (23 y 24 de agosto), otorgará 14 plazas, hasta un máximo de 2 por país (no nominales). Las selecciones ya clasificadas previamente en el Mundial de 2022 (Italia, Bulgaria y Alemania) podrán aspirar solamente a un puesto adicional.

6.100 espectadores en Feria Valencia

La cita en Valencia es más importante del año para este deporte que llena desde primera hora las gradas de aficionados a este evento de primer nivel internacional. En los dos pabellones de Feria Valencia se han instalado gradas para acoger 6.100 espectadores. Aún este miércoles desde primera hora cientos de personas guardaban cola para conseguir alguna de las 300 entradas que la organización ha puesto a la venta ya que el cartel de completo lleva meses colgado.

Las jornadas más espectaculares se esperan a partir del viernes cuando inician la competición los conjuntos. El conjunto nacional formado por Inés Bergua, Salma Solau, Ana Arnau, Mireia Martínez y Patricia Pérez competirá con el ejercicio de cinco aros (16:32h), para a continuación, deleitar al público con su rutina de tres cintas y dos pelotas (17:20h). España ya logró su clasificación para París 2024. De los 24 conjuntos en liza, los 5 mejores en la jornada de clasificación (25 agosto) conseguirán su pase olímpico, a excepción de Bulgaria, Israel e España, que llegan a esta cita mundial ya clasificadas.

El Presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, Jesús Carballo confía en que “todas las gimnastas, entrenadores, jueces, instituciones, patrocinadores y afición disfruten de Valencia como epicentro de la mejor gimnasia mundial. En nombre del Comité Organizador queremos agradecer a la FIG por la confianza en nosotros y desear mucha suerte a todas las gimnastas que competirán en Valencia 2023”.

En esta primera de las cinco jornadas del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica está prevista la visita del vicepresidente primero y Conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera. El Presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), Morinori Watanabe, destacaba el alto nivel del 40º Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica, evento que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00