Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad | Actualidad

Diputación de Alicante potencia el uso del Espacio Natural de l'Avaiol entre asociaciones de personas con discapacidad

El trabajo de la institución va encaminado a crear, acondicionar y mantener este "lugar único", pionero en muchos aspectos

Paraje de l´Avaiol en Petrer / Cadena SER

Paraje de l´Avaiol en Petrer

Elda

La Diputación de Alicante potencia el uso del Espacio Natural de l'Avaiol de Petrer entre asociaciones de personas con discapacidad. La diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, ha destacado el trabajo de la institución para crear, acondicionar y mantener este "lugar único", pionero en muchos aspectos.

El área de Medio Ambiente ofrece desde hace años este espacio a las asociaciones de la provincia que trabajan con estos colectivos para que disfruten de forma totalmente gratuita de sus instalaciones, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.

Solo a lo largo de este 2023, cerca de una treintena de entidades han pasado uno o varios días de convivencia en este enclave, considerado un referente, ya que es el primer espacio natural adaptado integralmente de la Comunitat Valenciana.

"L'Avaiol es un espacio sin barreras abierto a todos, un lugar idóneo para acercar la naturaleza y desarrollar terapias que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, un colectivo que normalmente tiene mayores dificultades para acceder a este tipo de entornos", ha señalado la diputada.

El enclave facilita la integración social y la convivencia entre personas con y sin discapacidad, "favoreciendo las relaciones personales y permitiendo el intercambio de experiencias". L'Avaiol tiene capacidad para 36 personas y está equipado con cocina, aseos con ducha -uno específico con camilla-, ascensor, habitaciones para los usuarios y los monitores, televisión, calefacción, lavadora y diversas zonas de juegos -interiores y exteriores-.

Asimismo, dispone de una piscina adaptada con silla hidráulica, una pista de baloncesto y otra de fútbol. En sus alrededores cuenta con un sendero plenamente accesible para las personas con discapacidad y con otro circular que rodea el entorno.

Además de este, la Diputación de Alicante gestiona otros diez espacios naturales distribuidos por la provincia, especialmente por el interior. Xorret de Catí en Castalla, El Castellet en Castell de Castells, la Garriga en Vall de Gallinera, Casa Tápena en Onil, El Plano en Sax, Peñas del Sol en Villena, El Calatafe en Petrer, Mas de Prats en Cocentaina-Bocairent, el Rentonar en Torremanzanas y la Vía Verde Agost-Maigmó son el resto.

En algunos de ellos es posible acampar o alojarse en cabañas rurales, mientras que otros disponen de las instalaciones y servicios necesarios para realizar actividades al aire libre como senderismo y escalada o para pasar un día de ocio con familia y amigos.

Para ello, la institución provincial pone a disposición de los usuarios la página web www.alicantenatura.es, desde donde pueden ampliar la información, planificar su estancia o concertar visitas guiadas, entre otras acciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00