La Guardia Civil desmantela doce puntos de venta de prendas y complementos falsificados
Los peritos han determinado que algunos productos pertenecen a marcas que nunca habían sido falsificadas


Benidorm
Es uno de los grandes reclamos de muchos destinos turísticos: precios imbatibles en todo tipo de prendas y complementos de primeras marcas. Pero, como se suele decir, si algo es demasiado bueno para ser verdad; seguramente no sea verdad. En este caso, lo más probable es que nos encontremos ante ofertas que no lo son tal por tratarse de ropa o productos falsificados.
A su investigación y retirada del mercado dedica importantes esfuerzos la Guardia Civil. Buena muestra de ello es la reciente operación que ha permitido a la Benemérita, con el apoyo de los peritos judiciales de las marcas afectadas y la colaboración de la Policía Local de Teulada, realizar doce inspecciones en locales comerciales de Benidorm y del mercadillo ambulante de Moraira, en las que han intervenido 3.470 prendas de ropa, equipaciones deportivas y complementos falsificados de marcas de reconocido prestigio.
En el marco de esta intervención, tal y como han explicado fuentes del Instituto Armado, han sido investigados los responsables de los establecimientos a los que se les atribuye un delito contra la propiedad industrial.
La investigación arrancó cuando el pasado mes de julio, agentes de la Patrulla de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Calpe detectaron la venta ilegal de equipaciones de futbol falsificadas en varios establecimientos de la ciudad de Benidorm.
Al mismo tiempo, agentes del Puesto de la Guardia Civil de Moraira descubrieron varios puestos en el mercadillo de ese mismo municipio en los que se vendían prendas de ropa y otros artículos de marroquinería probablemente falsificaciones de las marcas originales.
De este modo, iniciaron una actuación conjunta y el pasado 3 de agosto, se llevaron a cabo tres inspecciones simultáneas en los establecimientos de Benidorm en los que había sido detectada la irregularidad, acompañados de un perito judicial de las marcas afectadas.
En uno de los locales de Benidorm, los agentes hallaron gran parte de la mercancía falsificada escondida en un almacén oculto en el interior de las paredes del establecimiento recubierto del mismo material del que estaban forradas el resto de las paredes del local, dificultando su hallazgo.
Dentro de estos compartimentos, los autores escondían los paquetes con las prendas de diseño falsificado. Al día siguiente, el 4 de agosto, la Guardia Civil inspeccionó otros nueve establecimientos del mercadillo de Moraira, esta vez, con el apoyo no sólo del perito judicial, sino contando con la colaboración de la Policía Local de Teulada.
Tras una inspección minuciosa de todas las prendas que tenían expuestas a la venta al público, comprobaron que se trataba de falsificaciones de las marcas que simulaban, cuyos diseños y productos son de reconocido prestigio y alto valor en el mercado.
Los titulares de los establecimientos no pudieron acreditar la legítima procedencia de la mercancía, que carecía de la acreditación de registro de la marca, y de la que tampoco podían documentar que hubiera sido adquirida mediante las comerciales autorizadas para distribuir estas marcas.
En total, se han intervenido 3.470 artículos. De ellos, 1.772 fueron aprehendidos en Benidorm y 1.698, en Moraira. Se da la circunstancia de que algunas de las prendas intervenidas pertenecían a firmas que no habían sufrido falsificaciones previas.
Como consecuencia de esta operación, la Guardia Civil ha investigado a doce personas, los responsables de los establecimientos, como presuntos autores de otros tantos delitos contra la propiedad industrial. Finalmente, este jueves todas las diligencias fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Benidorm, competente para entender de la causa.