Política | Actualidad

Ximo Puig defiende que el PSOE presida el Congreso dando acceso en la Mesa a los partidos nacionalistas

El secretario general del PSPV ha recogido este miércoles su acta de senador y ha defendido que la cámara alta se convierta en un espacio de representación territorial "y no de confrontación al Gobierno de Pedro Sánchez"

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, registra su acta como senador territorial en el Senado, este miércoles. / Borja Sánchez-Trillo (EFE)

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, registra su acta como senador territorial en el Senado, este miércoles.

València

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha reclamado este miércoles a las fuerzas políticas "su apoyo a lo que han dicho los españoles con sus votos" y en ese sentido les ha pedido "un esfuerzo para configurar un Gobierno de progreso en España liderado por Pedro Sánchez".

Puig ha realizado estas declaraciones tras registrar este miércoles sus credenciales en el Senado, donde tomará posesión como senador territorial la próxima semana para "trabajar en la defensa de los intereses de los valencianos y para que esta sea una cámara territorial".

En esta línea, ha recalcado que "lo que necesitamos ahora ya en estos momentos" es que Sánchez consiga el apoyo suficiente para ser investido presidente porque "los ciudadanos han expresado su opinión y han decido que gobierne una coalición, con el apoyo de otras fuerzas, para representar a la España real".

Y en cuanto a la reforma del modelo de financiación autonómica que exige Compromís-Sumar, Puig aclara que no es solo un requisito de la coalición valencianista, sino que también lo es del PSOE, pero hay que aclarar hacia qué modelo se avanza.

Ximo Puig (PSPV): "La reforma del modelo de financiación autonómica no solo la pide Compromís"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pide un esfuerzo para un Gobierno progresista

En ese sentido, ha destacado que en estas elecciones se ha reflejado en las urnas "la realidad social de España, que es una España abierta, progresista y que suma distintas miradas de las nacionalidades y las regiones". Por tanto, ha insistido en que "todo el mundo debe hacer un esfuerzo para configurar ese gobierno progresista, que además tiene grandes retos por delante, porque la España uniformizada, que representa la España Una, Grande y Libre ha pedido las elecciones".

Por otra parte, sobre quién debería sustituir a Meritxell Batet en la Presidencia del Congreso en el caso de Sánchez sea investido presidente, ha apuntado que el resultado electoral "define claramente que el socialista es la fuerza mayoritaria de ese espacio de progreso". Por lo tanto, defiende que le correspondería al PSOE asumir la Presidencia.

Ximo Puig (PSPV): "La mesa del Congreso se debe orientar en el acuerdo de gobernabilidad de España"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cámara territorial

Puig, ante la labor en un Senado con mayoría absoluta del PP, ha apuntado es "un hecho anómalo determinado por una circunstancia que hay que cambiar" porque la Cámara Alta debe "representar los territorios y la realidad de España que está formada de nacionalidades y regiones". "Eso es lo que debería ser el Senado y no una cámara para combatir al nuevo Ejecutivo progresista", ha recalcado.

En ese sentido, ha insistido en que el Senado "debe estar básicamente vinculada a los intereses generales de los territorios y ayudar a resolver los problemas territoriales de España".

Asimsimo, respecto a cómo compatibilizará su labor como senador y en Les Corts, ha señalado que en el parlamento valenciano no tiene "un papel activo". Así, ha explicado que como presidente del grupo socialista en Les Corts se centrará "en impulsar la acción política en la Comunitat Valenciana", mientras que en el Senado trabajará por "la defensa de los intereses valencianos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00