Ciencia y tecnología | Actualidad

El Ayuntamiento de València impulsará cursos de formación en ciberseguridad para luchar contra los fraudes que se cometen en la red

La concejala de Innovación y Tecnología, Paula Llobet, explica que se busca ayudar a que los usuarios puedan detectar "posibles amenazas" en el entorno digital

El Ayuntamiento de València impulsará cursos de formación en ciberseguridad para luchar contra los fraudes que se cometen en la red. / Getty images

El Ayuntamiento de València impulsará cursos de formación en ciberseguridad para luchar contra los fraudes que se cometen en la red.

València

El Ayuntamiento de València impulsará este año cursos de formación en ciberseguridad para que los vecinos y las vecinas de la ciudad puedan evitar los robos y los fraudes que se producen a través de Internet, que representan más del 80 % de los ciberdelitos.

El objetivo de esta iniciativa, que es gratuita, es facilitar una serie de consejos, pautas y herramientas para hacer un buen uso de la red a través de los dispositivos más habituales.

Paula Llobet es concejala de Innovación y Tecnología en el consistorio de la capital y explica que se busca ayudar a los usuarios a detectar "posibles amenazas" en un entorno, el digital, que usamos a diario.

Paula Llobet: "Hay mucho fraude en la red"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cómo me apunto?

La Federación de Asociaciones de Vecinos remitirá una carta a todas las entidades vecinales de la ciudad anunciando todos los talleres (la previsión es que se organicen 30), que se impartirán tanto en la propia Federación como en aquellos barrios en los que haya demanda.

Los talleres abordarán temas como la ciberseguridad, la identidad digital, la inclusión financiera, conceptos básicos de economía y el uso diario de aplicaciones móviles, webs y otros soportes concretos, tanto para la navegación habitual, como para la compra online y la banca digital.

Y en ellos participará el profesorado de la Facultad de Economía de la Universitat de València y personal formador voluntario del Banco Santander, que son las entidades con las que el consistorio ha firmado el convenio para desarrollar el proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00