Desarticulado un grupo criminal de tráfico de drogas y armas que operaba en Gandia y Tavernes
La investigación que comenzó el pasado año, se ha llevado a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, en diferentes poblaciones de la Comunitat Valenciana

En los registros se incautaron heroína, cocaína y armas. / PN / Guardia Civil

Gandia
Con esta operación que se ha desarrollado conjuntamente por la Policía Nacional y la Guardia Civil, se ha conseguido desarticular una organización criminal dedicada presuntamente a la importación y distribución de drogas y a la introducción de armas de fuego para su posterior venta en el mercado negro.
La investigación se inició en agosto del 2022, cuando se detectó un primer pase de droga en Albacete. Continuando con esta investigación en el mes de noviembre se descubrió que realmente existía detrás una organización criminal que actuaba en diferentes puntos de la Comunidad Valencia, especialmente en Bétera y Valencia, donde fueron detenidas 15 personas.
También este mes se realizaron nueve registros domiciliarios en otras cinco localidades entre ellas Gandia y Tavernes de la Valldigna.
En estos registros fueron detenidas once personas de nacionalidad española y colombiana, y se incautaron más de medio millón de euros, 90 kilogramos de cocaína, cuatro kilogramos de heroína, cuatro armas de fuego y nueve vehículos de alta gama, entre otros efectos.
En otra segunda fase, la operación ha finalizado con doce nuevos detenidos en Orihuela, Torrevieja y San Miguel de Salinas.
Uno de los detenidos estaba buscado por EUROPOL, por lo que dos agentes de esta institución se desplazaron para participar en los registros. A otro de los arrestados le constaba una Orden Europea de Detención emitida por Lituania, donde fue condenado a una pena de seis años de prisión, de los cuales le quedan dos por cumplir, ya que se dio a la fuga durante un permiso.

Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...