Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Economía y negocios | Actualidad

Julio ha cerrado con un ascenso del desempleo en la Costera y la Canal de Navarrés

En Xàtiva ha subido el paro un 3'41% situándose en 2.090 las personas demandantes de empleo. En Canals el ascenso es del 2'28%

Oficina de Labora / GVA

Oficina de Labora

Según las cifras publicadas por LABORA, el paro registrado en el mes de julio de 2023 en la Costera, se ha situado en 4.700 personas, es decir, 126 parados registrados más que en el mes anterior y 332 menos que en el 2022, lo que supone un incremento mensual del 2’75 % y una disminución interanual del 6’60%.

En Xàtiva ha subido el paro un 3'41% situándose en 2.090 las personas demandantes de empleo. En Canals el ascenso es del 2'28%

En la Canal de Navarrés hay 998 parados registrados en el mes de julio de 2023, por tanto, hay 17 parados más que en el mes anterior y un descenso interanual del 4’77%.

En Enguera ha subido el paro un 3'40%. En Navarrés el ascenso es del 3'30%.

Evolución del paro en la Canal de Navarrés

Evolución del paro en la Canal de Navarrés

Evolución del paro en la Canal de Navarrés

Evolución del paro en la Canal de Navarrés

Contratación

En la Costera se han registrado 1307 contratos, lo que ha supuesto 82 contratos menos que en el 2022 es decir un 5’90 % de disminución interanual.

Por géneros, en la Costera 642 contratos, el 49’12 %, se han realizado a mujeres y 665, el 50’88 %, a hombres. La contratación indefinida mensual es de 440 contratos y la contratación temporal es de 755 contratos, lo que significa un 33’66 % y 57’77 % respectivamente. Asimismo, los contratos de jornada completa se han situado en el 56’24% y el 43’76% los de tiempo parcial.

En la Canal de Navarrés se han registrado 654 contratos, lo que ha supuesto 5 contratos más que en el 2022 es decir un 0’77 % de aumento interanual. Por géneros, en la Canal 324 contratos, el 49’547 %, se han realizado a mujeres y 330, el 50’46 %, a hombres. La contratación indefinida mensual es de 109 contratos y la contratación temporal es de 545 contratos, lo que significa un 16’67 % y 83’33 % respectivamente.

Más información

Valoración

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, a pesar que el mercado laboral pierde aceleración este mes de julio, es indudable el impacto positivo que está teniendo la reforma laboral para las relaciones laborales, ya que en cifras interanuales se ha descendido el paro en un 6’6% en la Costera, un 4’99% en la Vall y 4’77% en la Canal, reflejando mínimos históricos ya que se registra el menor paro en estas comarcas desde el año 2008, inicio de la crisis”.

De todas maneras, Roselló quiere incidir que: Aunque la contratación indefinida sigue siendo muy superior a la habitual antes de la reforma, observamos un retroceso respecto al año anterior cuya evolución debe vigilarse atentamente en los próximos meses. Aún así, el principal objetivo de la reforma laboral, que es acabar con la excesiva temporalidad, sigue avanzando por la buena senda y debemos asegurar que siga así”.

Es por ello, que desde UGT ahora más que nunca, exigimos la continuidad de todas esas políticas en materia laboral que profundizan en la protección de derechos de la clase trabajadora y que se quedaron en el tintero de la anterior legislatura. Entre ellas, la necesaria reforma de las causas y el coste del despido, de forma que éste recupere el efecto disuasorio y de reparación del daño que nunca debió de haber perdido.

Los sonidos de H14 XÀTIVA

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00