Diputació llevará turistas de la costa al interior de la provincia
Así lo ha anunciado el nuevo diputado de turismo y deporte, Pedro Cuesta, en declaraciones a Ràdio Xàtiva

Reunión de Pedro Cuesta en el Ayuntamiento de Enguera

Pedro Cuesta es el nuevo diputado de turismo y deporte y ha hablado para Ràdio Xàtiva. Agradecimiento primero al presidente de la Diputació Vicent Mompó por la confianza y tareas que le ha recomendado. Ayer miércoles visitó la localidad de Enguera, firmando en el libro oficial de visitas del su Ayuntamiento.
El diputado provincial Pedro Cuesta muestra su agradecimiento a Vicent Mompó
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre su responsabilidad en turismo, ha adelantado, que se volcará con las comarcas de interior, como la de la Canal de Navarrés: pueden volver las visitas de grupos de turismo de costa…
El diputado provincial Pedro Cuesta sobre las excursiones al interior
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Experiencia anterior similar
El Tren Turístic de la Dipu, organizado por el Patronato Provincial de Turismo y Renfe, visitó el 29 de marzo de 2014 la ciudad de Xàtiva. El presidente entondes Alfonso Rus acudió al centro de recepción de viajeros de la capital de la Costera para saludar a los 260 viajeros que participaron en esta primera experiencia turística. Rus mostró entonces su satisfacción, como presidente de la Diputación y como alcalde de Xàtiva, ante el éxito de la primera edición del tren turístico “que ha tenido que añadir un vagón más para dar respuesta a todas las demandas”.
Los viajeros, acompañados de guías turísticos, recorrieron los principales puntos de interés y han degustado la gastronomía típica de la capital de Xàtiva.
El viaje partió de la Estación de València Nord, en un tren charter sin paradas, hacia Xàtiva, donde se recorrió la calle Montcada, el Museu Almodí, la Plaça del Mercat, la Basílica de la Seo y su atractivo más importante, el Castillo. Además, los valencianos y turistas desgustaron la gastronomía típica de la zona con platos tan típicos como el arroz al horno.
El paquete completo ha incluido viaje de ida y vuelta en un tren charter directo a Xàtiva, azafatas, guías turísticos, visita guiada y degustación de la gastronomía típica de Xàtiva tuvo un coste dede sólo 14,30 euros.
Los viajeros adquieron el billete a un precio de 4,80 euros y reservaron en los restaurantes que ofertaron menú especial para la ruta con precios que oscilaron entre los 9,50 euros y 18 euros.
Además, esta iniciativa, se afirmó entonces desde la Diputació, permitió "dar a conocer Xàtiva a través del uso del tren de cercanías, estimular la demanda turística de la localidad, poner en valor sus principales recursos turísticos y potenciar los desplazamientos en tren",.
El Tren de la Dipu visitó la localidad de Cullera, el 26 de abril para dar a conocer uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de València.
La nueva Diputació
El pleno extraordinario de la Diputació de València ha dado a conocer recientemente las áreas de la corporación provincial que regirán la institución de 2023 a 2027, así como la creación y composición de las correspondientes comisiones informativas. El presidente de la Diputació de Valencia, Vicent Mompó, ha manifestado que “queremos recuperar el peso de la institución para que todos los municipios sientan el apoyo de la Diputació de València”. Asimismo, Mompó ha abogado por una “Diputació municipalista que se centre en nuestros pueblos, en que todos los valencianos y las valencianas tengan los mismos servicios, y no en discutir si una actuación es de izquierdas o de derechas”.
La estructura corporativa cuenta con una presidencia, a cargo de Vicent Mompó, de la que dependen las áreas funcionales de gobierno, con dos vicepresidencias a cargo de Natalia Enguix (vicepresidenta primera) y Reme Mazzolari (vicepresidenta segunda). El nuevo organigrama incluye siete grandes áreas que abordarán la gestión en cinco Comisiones Informativas Permanentes que cada mes se reúnen de manera ordinaria con anterioridad al Pleno y a la Junta de Gobierno.
En cuanto a las Comisiones Informativas, estarán integradas por los miembros designados por los diferentes grupos políticos atendiendo a los criterios de representatividad y proporcionalidad.
También han sido designados los diputados que, junto al presidente Vicent Mompó, integran la Junta de Gobierno: Reme Mazzolari, Francisco Teruel, Avelino Mascarell, Immaculada González, Laura Sáez, Ricardo Gabaldón, Carlos F. Bielsa, Dolors Gimeno, Sergio Pastor y Natalia Enguix. Al igual que en la pasada legislatura, en ella estarán representados todos los grupos políticos que conforman la Diputació.
La corporación mantiene el régimen de sesiones establecido. El Pleno será convocado, en sesión ordinaria, el tercer martes de cada mes en el salón de Plenos de la institución, y las Comisiones Informativas el segundo martes de cada mes.
La estructura definitiva del equipo de gobierno de la institución provincial queda así: Natalia Enguix, vicepresidenta primera, se pondrá al frente de las áreas de Cooperación Municipal e Internacional, Igualdad y Memoria Democrática y Comarcalización. Asimismo, la diputada de Ens Uneix dirigirá Relaciones con la Generalitat, un área de nueva creación que tiene como objetivo coordinar las actuaciones entre ambas instituciones.
La diputada Reme Mazzolari, vicepresidenta segunda, asumirá también las áreas de Carreteras y de Contratación. Avelino Mascarell dirigirá Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales, Desarrollo Rural y Consorcio Provincial de Bomberos; mientras que Immaculada González se situará al frente de Bienestar, Inclusión Social y Salud Pública; y Francisco Comes, Educación y Ciclo Integral del Agua.
El área de Cultura correrá a cargo de Francisco Teruel; Rocío Gil dirigirá Juventud y Teatros; y Pedro Cuesta, Turismo y Deportes.
Laura Sáez gestionará el área de Hacienda; y Paz Carceller, Asistencia Jurídica y Técnica a Municipios. Por su parte, Juan Ramón Adsuara se encargará de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación.
El equipo de Gobierno se completa con el área de Administración General y Bandas de Música, dirigida por Ricardo Gabaldón; y Gobierno Abierto e Integridad Institucional, bajo la dirección de Amparo Folgado.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...