El comité de huelga de La Alcoyana da tres semanas de margen a los Ayuntamientos
Esperan que se apruebe la instalación de lavabos en los autobuses antes de la última semana de ese mes.
Autobús de La Alcoyana con servicio mínimo duranta la huelga convocada por CGT / CGT
Alicante
Las trabajadoras de La Alcoyana, representadas en el Comité de Empresa, han amenazado con volver a convocar huelga en el transporte interurbano de Alicante a partir de la última semana de agosto si no se cumple el acuerdo de instalación de lavabos en los autobuses antes de la última semana de ese mes.
El secretario del Comité de empresa de Automóviles La Alcoyana y miembro de la sección sindical de CGT, Iván Sessé, ha apuntado que podrían volver a la huelga si no se cumplieran los plazos en los que empresa y ayuntamientos de El Campello, Mutxamel, Sant Vicent y Alacant pusieron para la instalación de aseos para las trabajadoras.
Iván Sessé, secretario del Comité de empresa de Automóviles La Alcoyana, sobre la huelga de conductores de autobuses
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La semana pasada mantuvimos una reunión dentro del seno del comité de salud y seguridad de la empresa La Alcoyana en la que la patronal nos informó de que se habían realizado todos los procesos de tramitación", ha explicado Sessé. "Según nos han comunicado, las tramitaciones van a distintos ritmos en los diferentes ayuntamientos. El Comité de empresa, por nuestra parte, hemos iniciado contactos con las concejalías de los 4 ayuntamientos implicados".
Desde la empresa les comunican que en Campello la instalación de los aseos está solamente "a la espera de una confirmación por correo electrónico", mientras que en Mutxamel, Alicante y San Vicente necesitan todavía la contestación de las distintas concejalías.
Desde el Comité de empresa de Automóviles La Alcoyana han informado que, a lo largo de esta semana, entre martes y miércoles, habrá reuniones importantes en los ayuntamientos con los técnicos encargados de supervisar las solicitudes y dar los permisos, así como con los ediles correspondientes para desbloquear la situación.
Explican también que darán un margen de dos o tres semanas para que este trámite se lleva a cabo y, de no ser así, se verán obligados a realizar una nueva convocatoria de huelga para la última semana de agosto.