Sociedad | Actualidad

La DGT prevé 2,2 millones de desplazamientos en la Comunitat Valenciana para la operación primero de agosto

El dispositivo contará con más de 800 efectivos de la Guardia Civil y la DGT

La DGT prevé 2,2 millones de desplazamientos en la Comunitat para la operación primero de agosto

La DGT prevé 2,2 millones de desplazamientos en la Comunitat para la operación primero de agosto

València

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la operación especial primero de agosto de este 2023, con motivo de los desplazamientos que se van a desarrollar en las carreteras de la Comunitat Valenciana entre las 15 horas de este viernes y la medianoche del martes 1 de agosto.

En concreto, se prevén casi 2,2 millones de movimientos en las vías valencianas (2.195.000), lo que supone un 25% de los transportes que se estiman a nivel nacional (8,7 millones). Por ello, estas jornadas se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico que afectarán a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia con un dispositivo de más de 800 efectivos de la Guardia Civil y de personal de la DGT.

A estos movimientos de retorno y salida, por finalización y comienzo de vacaciones, habrá que sumar la afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por la vuelta hacia países europeos de residencia habitual o por la salida en dirección a su país de origen. Es por ello por lo que en este momento sigue en marcha la operación especial Paso del Estrecho, que supone un gran movimiento de personas por las carreteras de Europa. Se trata de fases que van a incrementar aún más el número de movimientos de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo (A-7 y AP-7).

De hecho, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha hecho un llamamiento a la prudencia de todas las personas conductoras: "Es necesario respetar la velocidad establecida en cada vía, mantener las distancias de seguridad, apagar el móvil y llevar bien puesto el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil”. También ha considerado “fundamental” descansar cada dos horas en caso de realizar trayectos largos.

Para los dos meses de verano, la DGT ha previsto que se produzcan 95 millones de desplazamientos de largo recorrido en todo el ámbito nacional, de los que 21.850.000 se producirán en el ámbito de actuación del Centro de Gestión del Tráfico de la Comunitat Valenciana.

Normalidad al inicio de la operación salida

Las carreteras valencianas registran circulación normal durante los dos primeros días de la operación del primero de agosto. Únicamente se produjeron dos kilómetros de retención en la A-3 a la altura de Ribarroja en sentido hacia València y un par de kilómetros también en la A-7 a la altura de Paterna en sentido hacia Barcelona, debido a varios alcances.

En este último punto llegó a haber diez kilómetros de retención debido a un alcance en el carril izquierdo, mientras que en la V-31 en sentido Alicante hubo 5 kilómetros de retención entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde por la pérdida de carga de un camión que transportaba tierra.

12 víctimas mortales hasta la fecha en la Operación Verano

Desde que comenzó la Operación Verano en la Comunitat, se han producido 12 accidentes mortales, que han dejado 12 víctimas. Si se desglosan los datos por provincias, en Alicante ha habido 6 accidentes con 6 víctimas mortales, la misma cantidad que en la de Valencia. Por su parte, en la de Castellón no se ha registrado ningún siniestro mortal.

Durante los anteriores meses del año, en la Comunitat Valenciana ha habido 49 accidentes mortales con 49 víctimas. Por provincias, en Alicante se han producido 16 siniestros con 16 fallecidos; en Castellón, 6 accidentes con 6 fallecidos; y en Valencia, 27 accidentes con 27 víctimas mortales.

Ana Novella, presidenta de Stop Accidentes: "Siempre pensamos que a nosotros no nos va a pasar"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00