Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

28 votos diferencian los resultados del PP y el PSOE en las elecciones generales en Gandia

En Oliva y Tavernes de la Valldigna el PSOE ha sido la fuerza más votada

Vecinos de Gandia ejerciendo su derecho al voto durante las elecciones generales.. / Cadena SER

Vecinos de Gandia ejerciendo su derecho al voto durante las elecciones generales..

Gandia

Como ya sabrán el PP ha ganado las elecciones generales, aunque se ha producido prácticamente un empate entre el bloque de la izquierda y el de la derecha. ¿Pero qué ha votado la ciudadanía, aquí en nuestra comarca? Pues en Gandia, se refleja claramente este empate entre ambos bloques, con solo 28 votos de diferencia entre el PP y el PSOE. Concretamente, el PP ha sido la fuerza más votada en Gandia, con 12.834 votos, lo que supone el 35,10 % del porcentaje de los votos.

Y como decimos, prácticamente ha conseguido un empate con el PSOE que consigue, 28 votos menos, 12.806 votos, el 35,02 % de los votos emitidos. Vox ha sido la tercera fuerza más votada con 5.331 votos, el 14,58 % del porcentaje. Y Sumar es la cuarta fuerza con 4.878 votos, lo que supone el 13,34 % de los votos emitidos en la ciudad de Gandia.

El secretario general del PSOE de Gandia, José Manuel Prieto, realizando un balance de los datos locales.

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Prieto ha hablado de “remontada” de los socialistas, y que de lo que se trataba era de continuar avanzando.

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia 2

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y si en Gandia, el PP ha sido la fuerza más votada, en Oliva y Tavernes, son los socialistas los que han conseguido un mayor número de votos.

Por cierto, una jornada electoral que, en el caso de Gandia, transcurría sin ninguna incidencia destacada.

La concejala de Seguridad de Gandia, Lydia Morant, no sólo ha puesto en valor la normalidad, sino también la constitución en tiempo y forma de los colegios electorales y agradecía a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y a los funcionarios, así como a los componentes de las mesas electorales, el trabajo realizado ayer domingo para que todo saliera bien.

Lydia Morant, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Gandia

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Oliva, el PSOE ha sido la fuerza más votada con el 34,07 % de los votos, concretamente ha conseguido 4.159 votos. Le sigue el PP con el 32,32% de los votos, es decir 3.935 personas depositaban la papeleta de los populares en Oliva. La tercera fuerza ha sido Sumar con el 17,13 %, en concreto 2.091 votos. Y la cuarta fuerza, en Oliva ha sido VOX con el 14,13 % de los votos, es decir 1.725 papeletas.

Datos muy similares a los de Oliva, se han registrado en Tavernes de la Valldigna. La fuerza más votada ha sido el PSOE con el 34,10 % de los votos, es decir 3.204 votos. Por su parte, el PP la segunda fuerza más votada ha conseguido, 2983 votos lo que supone el 31,75 % del porcentaje.

La tercera fuerza ha sido Sumar con el 21,84 % de los votos, con 2.052. Y Vox es la cuarta fuerza en Tavernes de la Valldigna con el 10,47 %, con 984 votos.

De esta forma, La Safor consigue dos representantes diputados en el Congreso la actual ministra, Diana Morant y el que era concejal en la pasada legislatura en Gandia, Nahuel González, por SUMAR.

Ana Llopis

Ana Llopis

Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00