Elecciones 23 de julio

Sociedad | Actualidad

Una manifestación recorre el centro de València contra la censura y los recortes

Bajo el lema "Por nuestros derechos, ni un paso atrás"

Manifestación en València bajo el lema "Por nuestros derechos ni un paso atrás" / europa pres

Manifestación en València bajo el lema "Por nuestros derechos ni un paso atrás"

València

Una manifestación recorrió este jueves por la tarde el centro de València para rechazar "la censura y los recortes" en derechos sociales por parte de gobiernos de "perfil ultraconservador como el que han configurado en la Comunitat Valenciana PP y Vox". "No daremos ni un paso atrás", advierten los participantes, que proponen "una representación más plural, con más color y ganas de vida que repudie el odio y la confrontación".

Más de 300 organizaciones valencianas se adhirieron a la convocatoria de esta movilización, que partió a las siete de la tarde desde la plaza del Ayuntamiento de València.

La pancarta de cabecera de esta acción, que llevaba el lema de 'Por nuestros derechos, ni un paso atrás', estaba compuesta por diez personas que representaban a cada de las causas que unen a las entidades que han impulsado la marcha.

La portavoz de la Coordinadora Feminista, Cándida Barroso, en declaraciones a los medios mostraba la "preocupación por la censura y los recortes" y por ver "cómo se ha constituido el gobierno de nuestra comunidad con un perfil muy conservador, que niega el cambio climático o en el que prevalece el derecho de los toros".

Igualmente, criticó que vayan "en contra" de los derechos de las mujeres --se ha referido a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, a quien ha acusado de "acosar" a mujeres que acudían a clónicas de interrupción del embarazo-- o del colectivo LGTBI, con el ejemplo de la retirada de bancos pintados con la bandera arcoíris en Galapagar (Madrid). "Les molestamos la mitad de la población, les molestan que ejerzamos nuestros derechos", ha lamentado.

De cara a las elecciones del 23J, expresaba su esperanza en que pueda "seguir un gobierno progresista". "Somos optimistas, creemos que vamos a poder seguir", ha aseverado.

A su llegada a la plaza de la Virgen, los artistas Pau Alabajos, Tesa e Inés Saavedra leyeron un manifiesto en el que reivindicaron el derecho a la "igualdad real", el respeto a la diversidad sexual, la memoria democrática, a vivir "plenamente en valenciano" o la libertad de "expresión artística y cultural".

También defendieron la "diversidad étnica y religiosa", el impulso a la cooperación internacional por "la paz, la justicia social y la ciudadanía global", un medio ambiente "sano y sostenible", una educación y sanidad pública, pensiones "de calidad", políticas inclusivas "para atender la discapacidad y la dependencia", la defensa de una vivienda "digna" y los "derechos laborales y sindicales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00