La Generalitat amplía el plazo para solicitar las ayudas del Bono Digital hasta el 7 de septiembre
Se trata de una bonificación de hasta 240 euros en la factura de Internet, con el fin de facilitar el acceso a familias y colectivos vulnerables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WP2F67PD5LVROPBAUCMC4YIQI.jpg?auth=8fc14a1eb57ba4eaae1e076d6be4dd704c6bdc6341e29c80dc16b681cade0754&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Generalitat amplía el plazo para solicitar las ayudas del Bono Digital hasta el 7 de septiembre(GETTY)
![La Generalitat amplía el plazo para solicitar las ayudas del Bono Digital hasta el 7 de septiembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/5WP2F67PD5LVROPBAUCMC4YIQI.jpg?auth=8fc14a1eb57ba4eaae1e076d6be4dd704c6bdc6341e29c80dc16b681cade0754)
València
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la ampliación del plazo para solicitar las solicitudes de concesión de ayudas del Bono Digital hasta el 7 de septiembre. Las bonificaciones se han puesto en marcha para facilitar el acceso a Internet a las familias y colectivos vulnerables de la Comunitat Valenciana.
El objetivo último es garantizar la conexión digital de toda la ciudadanía valenciana. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea. De estos fondos parten las bonificaciones mensuales de 20 euros sobre el importe final de la factura emitida por las compañías suministradoras de Internet, que pueden alcanzar los 240 euros en doce meses.
¿Cómo puedo solicitar la ayuda?
Desde la Generalitat recuerdan que las personas interesadas tienen que solicitar el servicio para su vivienda de residencia habitual y estar empadronados en un municipio de la Comunitat Valenciana. Asimismo, deben ser personas titulares o beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión o del Ingreso Mínimo Vital.
Las solicitudes pueden presentarse telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Generalitat o de manera presencial rellenando el formulario de solicitud y presentándolo en las Oficinas Asistenciales en materia de Registro, Ayuntamientos con ventanilla única, Oficinas PROP, oficinas de Correos o en el Registro de la Conselleria de Innovación.
Dicho formulario tendrá que ir acompañado de una fotocopia del DNI o NIE, certificado o volante de empadronamiento colectivo y justificante de la resolución definitiva de haber sido reconocida como persona titular o beneficiaria de la Renta Valenciana de Inclusión o de la prestación del Ingreso Mínimo Vital.