Musica | Ocio y cultura

Este jueves arranca el Festival Ribajazz

La sexta edición del Festival de Jazz de Ribarroja se celebra en la Plaça de la Torre los dias 20, 21 y 22 de julio

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Este jueves 20 de julio arranca el VI Festival Ribajazz, que durante tres días, va a reunir a artistas y agrupaciones como la UMR Big Band, Victorija Pilatovic & Joan Soler, y The New Champs. El músico valenciano Ricardo Belda, director de este evento, nos ha contado en Hoy por Hoy Locos por Valencia todos los detalles del mismo. Y, para empezar, con una novedad, y es que este año, el Ribajazz se va a celebrar en la Plaza de la Torre de la localidad de Ribaorroja del Turia. Las entradas tendrán un módico precio de 6 euros.

UMR Big Band

El día 20 arranca el festival con la actuación de la UMR Big Band, una formación de reciente creación, fruto del entusiasmo de unos músicos de la Banda Sinfónica de Riba-roja de Turia por proporcionar el jazz en la población. Animados por consolidar este proyecto, y de la mano de su director Mario Miquel, se ha formado la Big Band en Riba-roja del Turia para así poder empezar el proyecto de la escuela de jazz.

Viktorija Pilatovic y Joan Soler

El viernes día 21 Viktorija Pilatovic y Joan Soler serán los protagonistas. En el año 2017, Viktorija y Joan decidieron unir sus talentos musicales en este proyecto para formar uno de los dúos jazzísticos más interesantes de los últimos años. Swing, pasión, libertad, improvisación, emoción… ¡jazz! Todo eso nos ofrece esta interesante propuesta musical en la que Viktorija y Joan nos mostraran su interesante visión-revisión de un repertorio formado por clásicos del jazz y de la bossa nova así como composiciones propias de sus últimas grabaciones.

Viktorija Pilatovic, es una de las jóvenes voces del jazz español y europeo, a lo largo de sus más de 10 años de carrera Viktorija ha conseguido un amplio reconocimiento de crítica y público que ha reconocido su talento como cantante y compositora. Tiene cuatro discos editados con composiciones propias y su último álbum “Skybridges” (2023) producido por Petros Klampanis cuenta con la participación del aclamado flautista y saxofonista español Jorge Pardo. También ha participado en memorables discos como Perico Sambeat Big Band "Voces". Actualmente, compagina sus actuaciones internacionales con su trabajo como profesora de canto e improvisación en las prestigiosas escuelas de Berklee College of Music (Valencia) y Musikene (San Sebastián), Viktorija también ha impartido numerosos seminarios internacionales de jazz.

Por su parte, Joan Soler es uno de los guitarristas de jazz españoles más reconocidos. Músico excepcional, posee un elegante estilo síntesis de tradición y modernidad que le convierten en un guitarrista referencial en el panorama jazzístico español. Ha actuado en los principales clubs y festivales de jazz y a lo largo de su dilatada carrera profesional de más de cuarenta años, Joan ha cosechado numerosos premios como reconocimiento a su calidad artística. Ha actuado y colaborado en grabaciones con los jazzmen nacionales más destacados como Ramón Cardo, Perico Sambeat, Carlos Gonzálvez, Jorge Pardo, Jordi Vilà, Lucho Aguilar, Orquesta de Valencia (bajo la dirección de Yaron Traub), Javier Colina, Albert Bover, Jeff Jerolamon, Fabio Miano, Jorge Rosi, Javier Verger, Ricardo Belda, Jesús Santandreu, Antonio Serrano etc. Actualmente es profesor de guitarra de Jazz en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.

The New Champs

Por último, el sábado 22, The New Champs serán los encargados de cerrar por todo lo alto la VI edción del Ribajazz. El trio, codirigido por el guitarrista español Ximo Tebar, el organista italiano Pat Bianchi y el baterista estadounidense Byron Landham, continúan con la fantástica colección «The Jazz Guitar Trios», aclamada por la crítica internacional de jazz en Down Beat, All About Jazz, Jazztimes, etc, con grandes organistas y bateristas como Dr. Lonnie Smith, Lou Bennett, Joey DeFrancesco, Billy Brooks e Idris Muhammad, que comenzó en 1992 con el disco «Hello Mr Bennet» [The Jazz Guitar Trio , vol. 1], grabado en 1992 con Lou Bennett e Idris Muhammad.

Pat Bianchi, ganador de la encuesta de estrellas en ascenso de DownBeat en 2016 y ganador de la encuesta de la revista Hot House en 2019, Pat Bianchi se ha establecido como uno de los principales organistas de la escena internacional.

Ximo Tebar, el guitarrista, compositor y productor valenciano, es el impulsor de la fusión de la música mediterránea con el jazz le ha llevado a ser reconocido como creador de «Son Mediterráneo», un sonido jazzístico con sabor y fragancia flamenco-mediterránea. «Jazz con sabor a mar». Ximo es un conocedor de la tradición jazzística y de la forma de tocar la guitarra y ha sido avalado públicamente por destacados maestros del jazz como Benny Golson y George Benson.

Completa el trio Byron «Wookie» Landham, uno de los bateristas de jazz más solicitados en la actualidad. Ha realizado giras por todo el mundo y ha grabado con maestros del jazz como Betty Carter, George Coleman, Bobby Hutcherson, Joey DeFrancesco, Frank Wes, Pat Martino, Cyrus Chestnut, Russell Malone, Ruth Naomi Floyd, Hannibal Lokumbe y la Liberation Orchestra, más recientemente un período de 3 años con Dave Sanborn, seis veces ganador del premio Grammy. Byron ha grabado al menos cincuenta CD en su haber, además de coproducir el CD nominado al Grammy de Joey DeFrancesco "Never Can Say Goodbye", un tributo al difunto Michael Jackson.

Arturo Blay

Arturo Blay

Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00