Correos ya ha formalizado un contrato de refuerzo en Xàtiva para el 23J
Abrirán sábado y domingo algunas oficinas de la provincia, que se corresponden con municipios donde existe mayor número de documentaciones solicitadas por los electores

MADRID, 13/07/2023.- Un hombre en una oficina de Correos de Madrid, este jueves, último día para pedir el voto por correo. Correos abrirá todas las oficinas de la ciudad de Madrid y Barcelona así como las de los destinos más turísticos para facilitar la entrega de la documentación del voto por correo y su emisión, cuyo plazo finaliza el 20 de julio. EFE/ Daniel Gonzalez / Daniel Gonzalez (EFE)

Correos ya ha formalizado 2.048 contrataciones de refuerzo para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo en la Comunitat Valenciana para las elecciones generales del próximo 23 de julio.
De estos, 770 contratos han sido para la provincia de Alicante, 253 para la de Castellón y 1.025 para València.
Contrataciones de refuerzo para el 23J
Correos empezó a realizar estas contrataciones en toda España el 30 de mayo, día de la convocatoria electoral, y seguirá contratando todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo en las elecciones generales, según ha informado este jueves.
Esta alta cifra de contrataciones de refuerzo se debe al incremento en el número de solicitudes de voto por correo recibidas, y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que también ha cubierto al 100 % las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.
Más de un 30 % de las empleadas y empleados que tenían previstas sus vacaciones en este mes, han solicitado voluntariamente retrasarlas para estar disponibles durante la campaña, lo que indica "el alto nivel de compromiso de la plantilla de Correos con el servicio público", según la empresa pública.
Las contrataciones se han destinado a reforzar todos los servicios de Correos: atención al cliente en oficinas, red de distribución y reparto de envíos, transportes y centros logísticos, para la gestión de los envíos internacionales.
Procedimiento del voto por correo
Correos entrega las solicitudes recibidas en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, que desde el 3 de julio ya están enviando a los solicitantes la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.
El plazo para depositar el voto por correo, en cualquier oficina de Correos, se extiende hasta el 20 de julio (inclusive).
Correos recomienda a toda la ciudadanía que desee votar por correo que realice las gestiones cuanto antes, aprovechando la amplitud horaria de las oficinas postales, y que procure no dejarlo para última hora para evitar esperas y acumulaciones indeseadas.
Nuevos horarios
Abrirá sábado y domingo algunas oficinas de la provincia, que se corresponden con municipios donde existe mayor número de documentaciones solicitadas por los electores.
Estas son la oficina principal de Valencia y sucursales 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 21 y 22 y en los municipios de Aldaia, Alzira, Catarroja, El Puerto, Gandia, Manises, Mislata, Sagunt, Torrent y Xàtiva, que abrirán de 8:30 a 22:00 horas.
Correos también abrirá todas sus oficinas de la provincia el próximo sábado en horario de 9 a 14 horas y la oficina del Puerto prolongará su horario de sábado hasta las 21 horas.